ENE
El titular de la CTA Autónoma volvió a criticar las medidas económicas del Gobierno.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Pablo Micheli, se mostró nuevamente crítico de las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri y adelantó un escenario conflictivo si hay despidos.
"¿Pobreza 0 y empezar el año proponiendo aumentos por debajo del 35 por ciento? Si el resultado de no perder poder adquisitivo es que haya despidos, habrá conflictos", dijo Micheli a través de su cuenta de Twitter.
El líder gremial propone de cara a las negociaciones salariales que se iniciarían en marzo, que haya un aumento del 35 por ciento para paliar los marcados aumentos de precios en 2015 que tuvieron su pico en diciembre, con un 3,5 por ciento mensual.
Por su parte, el diputado nacional y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Héctor Daer, afirmó que hay "un corrimiento de precios importantísimo" en la canasta básica alimentaria producto de la devaluación por la salida del cepo cambiario.
"Esta liberación de golpe (del cepo) acompañada por cambios en las retenciones que son las que determinan el valor de los alimentos generó este corrimiento de precios importantísimo que se produjo en diciembre, antes de que asuma este gobierno, porque eso fue también un error gravísimo haber anunciado una devaluación con anticipación", evaluó.
Daer sostuvo que esta situación "generó un corrimiento de precios importantísimo, sobre todo en la canasta básica de alimentos, que todavía no tenemos inclusive el resultado final de lo que significa".
En declaraciones a radio América, el sindicalista evitó dar aún una cifra del ajuste salarial que reclamarán los gremios en las próximas paritarias, estimó que ese número se va a empezar a perfilar a "fines de febrero y marzo", aunque señaló que "inclusive los empresarios ya están pensando por arriba del 30" por ciento.
Link permanente a la noticia: