El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
JUL
Prohibieron una leche infantil por una peligrosa bacteria

El Gobierno ordenó que un lote completo del producto sea retirado del mercado.

Todas las unidades de un lote de la leche "Sancor bebé 2" deberán ser retiradas del mercado en los próximos días luego de que el Gobierno detectase que "el producto está contaminado" por una bacteria relacionada con la meningitis.

Este martes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ordenó que sean retiradas todas las leches que pertenecen al lote 0133 CI:025223:43 con fecha de vencimiento de mayo 2016 luego de que los estudios de rutina arrojaran que "el producto está contaminado (...) por presentar la bacteria Cronobacter sakazakii".

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), "la enfermedad por Cronobacter es muy inusual, pero con frecuencia es mortal en los bebés pequeños". La bacteria puede "causar infecciones de la sangre graves (septicemia) o meningitis (una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal)", consigna la página web del organismo norteamericano.


LA BACTERIA PUEDE CAUSAR MENINGITIS O SEPTICEMIA

La Anmat aclaró que desde el 14 de julio se encuentran "monitoreando el retiro del mercado" de ese lote de "Sancor bebé 2", pero solicitó que las direcciones bromatológicas estén atentas "en caso de detectar la comercialización del nombrado producto en sus jurisdicciones"

La orden, comunicada este martes a través de la Disposición 6056 publicada en el Boletín Oficial, (“Fórmula de continuación en polvo para lactantes, libre de gluten, marca SANCOR BEBÉ 2, RNPA: 21-101635, vencimiento mayo 2016, Lote: 0133 CI: 025223:43. Elaborado por Sancor Cooperativas Unidas Limitadas, RNE: 21-000382 – SENASA SI00009”.) 


Según el CDC los primeros síntomas suelen ser la presencia de fiebre, problemas de apetito, llantos continuos o apatía. Además, la bacteria puede causar diarrea, infecciones de las heridas y de las vías urinarias. En caso de la aparición de esos síntomas, recomiendan ponerse en contacto con el médico de inmediato

No es la primera vez que ese tipo de bacterias aparece en leches maternizadas. De acuerdo con el organismo, "en algunas investigaciones de brotes, la bacteria Cronobacter se encontró en leche maternizada en polvo que se había contaminado en la fábrica".


Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera