OCT
El candidato del Frente para la Victoria dijo estar “en la puerta de la casa de Gobierno” pero convocó “a los indecisos” para lo que se viene. No dio datos, aceptó de forma implícita una segunda vuelta y criticó al líder del PRO. Cambiemos salió a festejar desde temprano esa posibilidad. Massa, de UNA, admitió el tercer lugar
El candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, dio un discurso de campaña minutos antes de las 22 en donde no informó datos de los resultados pero tuvo un tono de relanzamiento de cara a una eventual segunda vuelta, algo que salió a instalar desde temprano Cambiemos.
“Muchas gracias a todos por esta nueva victoria”, dijo el gobernador de Buenos Aires, aunque después convocó a los “indecisos”, a los peronistas y a los radicales para una nueva etapa, por lo que sin decirlo dejó implícitamente instalado el escenario de balotaje.
Tuvo además un tono más fuerte hacia quien sería su rival en ese mano a mano: “Si fuera por Macri no tendríamos asignación universal por hijo, ni YPF, ni Aerolíneas; y hubiésemos salido, como él mismo dijo, a pagarle sin condicionamientos a los fondos buitre”. Agradeció a Cristina Kirchner y citó a Perón y el Papa Francisco.
UNA, de Sergio Massa, reconoció que no está entre los dos primeros. Massa habló a las 22.40 y agradeció a “los más de 5 millones de argentinos que nos dieron su respaldo”.
Más temprano, referentes del frente Cambiemos que postula al líder del PRO fueron los primeros en salir a dar una conferencia de prensa -15 minutos después de las 18-. Aseguraron que “hay balotaje a nivel nacional” y que confían en “ganar la elección en la provincia de Buenos Aires”.
Cambiemos sustentó su optimismo en buenas elecciones realizadas en los principales distritos, como provincia de Buenos Aires -María Eugenia Vida peleaba con Aníbal Fernández-, Capital Federal, Córdoba, Mendozay también en Santa Fe, donde según los datos de ese espacio había un virtual empate técnico con Scioli.
“Otra vez nos encontramos para festejar que hay balotaje”, dijo Vidal a las 23 y confirmó también una clara estrategia: salir cada media hora a instalar un clima de victoria, sobre todo ante la ausencia de datos oficiales.
Cruces desde los centros de campaña
Marcos Peña, legislador del PRO, manifestó que “es homogéneo el desempeño de Mauricio Macri superando las Paso”, destacó los buenos resultados en Mendoza y Córdoba y manifestó que “en provincia de Buenos Aires el resultado es superior a la de elección anterior”.
Por su parte, Jorge Macri indicó: “Estamos peleando voto a voto, confiados en que podemos ganar la gobernación de Buenos Aires”.
“Hay balotaje nacional y estamos confiados en ganar la elección en Buenos Aires”, reforzó luego el intendente de Vicente López y primo del candidato presidencial de Cambiemos.
Alberto Pérez, vocero del FpV en el Luna Park, señaló que Scioli se impuso con una amplia diferencia y aseguró que también ganaron la provincia de Buenos Aires.
“Nos preocupa la actitud de Cambiemos de salir a dar declaraciones apenas cerrado el comicio asegurando que habrá balotaje en la elección presidencial”, afirmó.
El coordinador de la campaña de Scioli, Jorge Telerman, señaló que hacer declaraciones a esta altura de la tarde respecto de un posible balotaje no está permitido por la ley, en alusión a lo difundido, minutos antes, en el búnker de Cambiemos. Llamó a ser prudentes y a tener paciencia para esperar los datos oficiales.
Alberto Fernánez, uno de los asesores del espacio de Massa, reconoció: “No estamos entre los dos primeros”. De esa manera, dejó la disputa centrada entre Scioli y Macri, como adelantaron los referentes de esos frentes.
“Evidentemente no conseguimos todo lo que esperábamos”, dijo el ex jefe de Gabinete, habló de una “buena elección de Vidal y de Felipe Solá en la provincia de Buenos Aires” y también lamentó “las deserciones de oportunistas” antes de los comicios de este domingo. También resaltó que Massa se instaló como una figura política de peso a nivel nacional.
Sin incidentes
“No se están verificando incidentes”, aseguró el secretario de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, en declaraciones que reproduce la agencia Télam. Tampoco había denuncias de irregularidades. La participación fue del 79 por ciento del padrón.
“Por supuesto que en una elección de la magnitud de esta siempre hay demoras y problemas, pero se vota con total tranquilidad en todo el país”, dijo.
Casi un tercio de los 32.064.323 ciudadanos habilitados eligieron, entre otros cargos, quién ocupará el lugar que el 10 de diciembre dejaráCristina Fernández de Kirchner tras dos mandatos consecutivos.
Schimmel reiteró que el escrutinio que se conocerá este domingo será provisional y sujeto el escrutinio definitivo que verifica la justicia y que concluirá recién en diez días
También recordó que si las tendencias que difundirá la Dirección Nacional Electoral a partir de las 22 guardan las diferencias normadas por la Constitución Nacional, es posible que hoy mismo se conozca se hay o no segunda vuelta.
En la misma jornada se eligen diputados nacionales y representantes argentinos ante el Parlasur, mientras que en once provincias se vota también para definir gobernador y vice, y en ocho también eligen senadores nacionales.
Balotaje
El binomio que supere el 45 por ciento de los votos "afirmativos válidamente emitidos" o que obtenga el 40 por ciento por lo menos de los votos y, además, "existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue" será proclamada triunfadora, según precisan los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional.
De no registrarse ninguna de las dos situaciones descriptas, las dos fórmulas más votadas competirán en una segunda vuelta que se realizará el domingo 22 de noviembre./Rosario 3/
Link permanente a la noticia: