El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
07
MAR
Tras el paro nacional de los docentes, hoy arrancan las clases en las escuelas públicas

Con el arranque de las clases a partir de hoy en instituciones públicas, la continuidad del ciclo lectivo no tendrá tropiezos al menos hasta el fin de la semana próxima. Los alumnos volverán a las aulas.

Con el arranque de las clases a partir de hoy en instituciones públicas, la continuidad del ciclo lectivo no tendrá tropiezos al menos hasta el fin de la semana próxima. Los alumnos volverán a las aulas al menos por seis días, tras la huelga de 48 horas decretada por la Confederación de Trabajadores de la República Argentina (Ctera), que se realizó pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El futuro del calendario escolar dependerá del encuentro paritario a concretar el miércoles. "Esperamos que el gobierno mejore la oferta salarial, pero además queremos más inversión educativa en el país. Si no se llega a un acuerdo, los cuerpos orgánicos decidiremos los pasos a seguir", destacó ayer la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso.


En ese sentido, el Ministerio de Trabajo de la Nación ratificó la vigencia de la conciliación obligatoria dictada en torno al conflicto y, de ese modo, rechazó el recurso jerárquico de apelación en subsidio.


Lo cierto es que, en medio de una negociación marcada por la tensión, el sindicato había pedido que se deje sin efecto a la conciliación, pero la cartera laboral ratificó su validez.


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, emplazó al gremio nacional de los maestros públicos a levantar de "inmediato" el paro, pero el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, replicó con el mantenimiento de la medida al considerar que el segundo día de huelga se cumplió con un "altísimo acatamiento".


Al respecto, y de paso por La Rioja, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, exigió que los docentes públicos vuelvan a las aulas, al tiempo que los invitó a "continuar las negociaciones" el miércoles.


Mirada santafesina. "El gobierno tiene que mejorar el miércoles la propuesta y resolver los conflictos provinciales y nacionales.", dijo Alesso.


La titular de Amsafé volvió a cuestionar la figura del presentismo al tildarlo de "distorsivo" y adelantó que la posición de la Ctera planteará "un abordaje más complejo e integral de la actualidad docente, como las condiciones de trabajo, la inversión educativa, es decir, mejorar la propuesta en todos sus términos".


Alesso se mostró optimista pero admitió que "si no se logra una situación superadora, los cuerpos orgánicos de Ctera y Amsafé deberán resolver los pasos a seguir".


A su vez, el titular de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, instó a analizar "las agresiones del gobierno para con la docencia, no sólo en lo salarial sino del trabajo de los maestros que significa el presentismo, en un claro intento de precarización".


De lleno en lo que fue el reciente discurso de la presidenta Cristina Kirchner, Terés consideró: "Existe una genética política de querer aplicar medidas ortodoxas y neoliberales, con un intento de judicialización de la lucha de los sectores populares, en un claro giro a la derecha que abre la puerta a los sectores devaluacionistas en desmedro de los trabajadores. Prueba de ello es la medida coercitiva que representa el presentismo".



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera