El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
DIC
La Nasa estrellará dos satélites en la Luna, en singular ensayo para conseguir información

Dos naves espaciales gemelas de la Nasa colisionarán con una montaña de la Luna pasado mañana, en un descenso controlado tras concluir una misión de casi un año para recoger información sobre el satélite.


Dos naves espaciales gemelas de la Nasa colisionarán con una montaña de la Luna pasado mañana, en un descenso controlado tras concluir una misión de casi un año para recoger información sobre el satélite, según ha informado la agencia espacial norteamericana. La Nasa ha decidido enviar a la superficie lunar a Ebb y Flow (nombres de los dos satélites) porque ya no tienen combustible y su vuelo de órbita es bajo. A lo largo de su misión, ambas naves revelaron datos que permitieron confeccionar un mapa de gravedad de la Luna que alcanzó la mayor resolución que se ha podido conseguir en toda la  historia, y que ha permitido poder observar características del satélite con una alta calidad en los detalles, como nunca antes se había visto. Las observaciones también servirán para conocer mejor el planeta Tierra. El choque tendrá lugar en una montaña cercana al cráter conocido como Goldschmidt y se producirá a una velocidad en torno a 1,7 kilómetro por segundo. No habrá imágenes del impacto debido a que se producirá en una región sin luz en el momento de la colisión.


Antes de este choque, Ebb y Flow cumplirán con una última misión para la Nasa. Sendas naves agotarán sus combustibles minutos antes del impacto para permitir a los ingenieros establecer predicciones de combustible en futuras misiones espaciales. “Incluso en la mitad de su última órbita, vamos a tratar de llevar a cabo un experimento con las naves que podría ayudar a la operatividad de próximas misiones. Nuestras naves gemelas están en el ocaso, pero todavía siguen desplazándose”, dijo el responsable de este proyecto, David Lehman. Durante su primera misión en la Luna, Ebb y Flow recogieron datos mientras orbitaban a una altitud media de 55 kilómetros, una cifra que se redujo en misiones de larga duración (altitud media de 23 kilómetros), que comenzaron el 30 de agosto último.




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017