SEP
Mauricio Macri, candidato a presidente del frente Cambiemos, llegó a la provincia de Tucumán para presentar el Plan Belgrano para el desarrollo del norte argentino y ratificó el compromiso de trabajar "para construir una Argentina con pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos"
"Estoy acá para que la gente que menos tiene tenga mejores oportunidades. Para eso me metí en política y yo no he cambiado en nada desde que hago política. Ni mi patrimonio ni mi forma de ser. No sé cuantos pueden asegurar lo mismo", afirmó, quien recién ayer presentó su declaración jurada de bienes ante la Oficina Anticorrupción tal como marca la ley electoral.
Macri ofreció una conferencia de prensa en la capital provincial antes de poner en marcha la Caravana del Cambio para recorrer Alderetes, la Banda del Río Salí y las Talitas, entre otras zona del Gran San Miguel de Tucumán.
"Como presidente voy a trabajar codo a codo con los gobernadores. Tenemos que avanzar hacia una organización más descentralizada, que le dé más recursos a las provincias y a los intendentes, a diferencia de lo que hizo el actual Gobierno, que despoja a las provincias de lo que les corresponde y desprecia el federalismo", aseguró.
Dijo que "es muy triste recorrer el país y ver por un lado la ausencia de obras, escuelas, hospitales y caminos y, por otro, gobernantes enriquecidos".
Macri estuvo acompañado por el titular del radicalismo, Ernesto Sanz, el excandidato a gobernador tucumano José Cano y por los candidatos de Cambiemos a senadora nacional, Silvia Elías de Pérez, y a diputado nacional, Facundo Garretón.
"Estoy convencido de que los argentinos quieren un cambio porque están cansados de tanto abuso de poder. Lo que pasó en Tucumán marcó un pico y creo que la reacción de la gente, si eso se repite, puede ser tremenda", alertó.
Sostuvo que uno de los mayores desafíos de la Argentina que viene es "recuperar confianza y credibilidad".
"Tenemos que recuperar el INDEC que ha sido fuente de consulta internacional en el pasado. Vamos a recuperar a gente muy valiosa que está ahí adentro maniatada y a personal técnico prestigioso que fue echado del organismo. El papelón del INDEC se termina el 10 de diciembre", anunció.
Link permanente a la noticia: