El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
24
NOV
El Senado legisló en defensa de los Centros Comerciales e Industriales

Pirola y Traferri lograron respaldo para la actividad del comerciante minorista

El senador justicialista Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias), presidente provisional de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, y el senador justicialista Armando Ramón Traferri (BJ-San Lorenzo), presidente del Bloque Justicialista, por intermedio del Proyecto de Ley (Expediente 33658 JL) suscripto por ambos que consta de 17 artículos, ingresado el 21 de setiembre y aprobado por unanimidad en la sesión ordinaria de prórroga del pasado jueves 17 de noviembre de 2016, luego de haber obtenido los despachos de las comisiones de Economía, Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Turismo, de Presupuesto y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, promueven que se declare de interés provincial y reconozca la actividad desarrollada por los Centros Comerciales e Industriales en el territorio provincial, en representación y defensa de la actividad comercial, industrial y de servicios; comunicándose la media sanción a Diputados para su estudio y sanción definitiva.

Quedan comprendidas en el objeto de esta Ley las entidades que, bajo la denominación genérica de Centros Comerciales e Industriales o la que estatutariamente adopten, con personería jurídica, existentes o se constituyan en el futuro en la provincia de Santa Fe, “actúen en defensa de los intereses generales del comercio y actividades afines: industria, servicios, turismo”.

Se reconocen como fines y propósitos de los Centros Comerciales e Industriales: fomentar el espíritu de asociación y cooperación; lograr la unidad de criterios e intenciones en defensa de los genuinos intereses del comercio; defender los intereses generales del comercio, la industria y actividades afines; y ejercer el derecho de petición ante los poderes constituidos en demanda de leyes, decretos o disposiciones administrativas que “faciliten el desenvolvimiento del comercio e industria asegurando sus transacciones o favoreciendo sus intereses legítimos”.

Asimismo, “representar al conjunto de sus asociados; cooperar en toda iniciativa de bien público que sea de origen oficial o particular; asociarse y constituir federaciones de segundo grado; fomentar la iniciativa y la articulación pública y/o privada para el cumplimiento de sus objetivos”, entre otros fines y propósitos.

Se crea el “Fondo para el Desarrollo, Funcionamiento y Promoción de Centros Comerciales e Industriales”, en el ámbito del Ministerio de la Producción, que tendrá por objetivo “ayudar, promover y sostener la actividad de dichos Centros”. Se crea el Registro de Centros Comerciales e Industriales, y, en el mismo sentido, se procede a la creación de Centros Comerciales a Cielo Abierto o Centros Comerciales Abiertos.

La creación de Centros Comerciales a Cielo Abierto o Centros Comerciales Abiertos será financiada con los aportes del Fondo, de acuerdo con los proyectos que presente el Centro Comercial e Industrial. En caso de ser financiados en forma exclusiva por el Fondo para el Desarrollo, Funcionamiento y Promoción de dichos Centros, los aportes cubrirán hasta el cincuenta por ciento (50%) del valor total del proyecto.

Todas la líneas de apoyo crediticio y programas de financiamiento desde el Estado se dirigen principalmente al sector de producción y no incluyen al sector comercio y servicios, por lo que “es necesario contemplar este apoyo, que llegará al pequeño o mediano comerciante minorista o emprendedor de servicios, a través de los proyectos que presente el Centro Comercial e Industrial, en el cual se encuentra asociado, relacionado y representado”, fundamentó el senador justicialista Rubén Regis Pirola (BJ-Las Colonias), presidente provisional del Senado, acompañado de su par de bloque: Armando Ramón Traferri (BJ-San Lorenzo), el Proyecto de Ley (Expediente 33658 JL) de su autoría y suscripto por ambos, ingresado el 21 de setiembre y aprobado en la sesión ordinaria de prórroga de fecha 17 de noviembre de 2016 de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, por unanimidad,comunicándose la media sanción a Diputados para su estudio y sanción definitiva.
Publicado: 23/Noviembre/201

Fuente: Fernando Brosutti


Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera