El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
28
ENE
Accidentes y adicciones: dos problemas sanitarios en Calchaquí
Accidentes y adicciones: dos problemas sanitarios en Calchaquí Accidentes y adicciones: dos problemas sanitarios en Calchaquí

Click sobre las imágenes para ampliar

Hubo una reunión conjunta de los concejales con la comisión ejecutiva del Samco y la dirección del hospital. En la agenda de trabajo se propuso trabajar en conjunto sobre estas problemáticas.

El pasado viernes 24 de enero, se desarrolló una reunión con agenda abierta en el local del hospital Ricardo Aldao. Participó el intendente a/c Jorge Berli, los concejales Juan José Zanetti, Darío Mussín, Fabián Couvert y Oscar Bournissent, el presidente de la Comisión Ejecutiva del Samco Daniel Avallone, la tesorera Eva Capello y la secretaria Alicia Gandolfi; como también la directora del hospital Dra. Marcela López y personal administrativo Marita Fouine y Roberto Farioli.


En diálogo con el programa televisivo Rescatados TV, la directora del nosocomio se refirió a los distintos planteos que se trataron en el transcurso del encuentro y la realidad actual del efector en sus primeros meses de gestión. Sostuvo que hubo cambios en el servicio de laboratorio que ahora incluye guardias los fines de semana; se extendió el plan de prevención del cáncer cuello uterino, ya que los PAP se realizan de lunes a viernes. Además se ha concretado la campaña de prevención de diabetes, dengue, ampliación de vacunas contra hepatitis B, HPV, antitetánica para adultos y chagas. “Pudimos coordinar una agenda de trabajo durante el primer semestre de 2014 con la Dirección nacional y provincial de chagas, UNL y el área de vectores municipal que se irá organizando desde el mes de marzo a junio”, señaló la directora. A su vez se trabaja en desarrollar una agenda de trabajo en red junto al Centro Integrador Comunitario y el Servicio de Emergencia Municipal.


Respecto de los temas urgentes en la salubridad pública, en la reunión se trató el incremento de accidentes de motos – sobre todo de jóvenes – como también alcoholismo y drogadicción, donde han aumentado los casos de consultas en las guardias. “Es una agenda en común que hemos logrado con los concejales, ver que herramientas tenemos y ponerlas a disposición, prevenir estos dos temas que son muy importantes”, indicó.


Aclaró que tanto en el hospital como el CIC hay medicación e insumos y que se han entablado buenas relaciones con  otros hospitales de la región. “Hay una directriz ministerial muy clara de lo que se quiere con los hospitales. Calchaquí no puede estar aislado ni de Vera, ni de Reconquista ni de Santa Fe. Tenemos que entrar en la red, ha ser parte y que nos conozcan, que Calchaquí existe, que tiene necesidades y que la red empiece a funcionar para nuestra ciudad”, culminó.


Fuente: Revista Rescatados 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017