ABR
El acto protocolar fue organizado por la Municipalidad de Calchaquí en conmemoración del 32º aniversario de la gesta patria en las Islas Malvinas. Tuvo lugar en la plazoleta del centenario, frente al monumento dedicado a los veteranos de la guerra.
Tras las palabras de apertura, a cargo del maestro de ceremonias Ceferino Cabrera, una familiar de los excombatientes encendió la antorcha ubicada al pie del monolito. Luego el intendente Rubén Cuello y el presidente del concejo municipal Jorge Berli izaron el pabellón nacional en el mástil mayor y se entonó el himno nacional argentino. Posteriormente dos docentes depositaron la tradicional ofrenda floral al pie del monumento.
La plegaria religiosa estuvo a cargo del cura párroco Pbro. Rubén Taibo, quien sostuvo que venía como ciudadano y como pastor. “Digo como ciudadano porque creo yo que es un deber de conciencia estar hoy aquí haciendo memoria de estos jóvenes que entregaron su vida, su esfuerzo y su dedicación por el bien de nuestra patria. Algunos volvieron, otros no. Estoy seguro que todos en algún momento pensaron en Dios y habrán pronunciado una oración”, señaló el clérigo. Además agregó “este no es un acto político, este es un acontecimiento ciudadano que tiene que ver con nuestra memoria, con nuestro pasado y con nuestro presente. Es una pena que seamos tan pocos en esta mañana y en este lugar”, reflexionó. A su vez, se dirigió al alumnado presente diciendo que “no lo vean como un peso participar del acto, es un deber ¿cómo no estar aquí en este momento?. Cómo no venir a hacer memoria de estos hombres tan pequeños y tan grandes que ennoblecen y embellecen nuestra historia nacional. Tenemos que estar haciendo memoria, recordando y para los que tenemos fe rezando”, insistió. Luego rezó la oración del Padre Nuestro.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la directora de la Escuela Especial Nº 2106 “Dr. Luis Marcos Tiscornia”, Andrea Bazán, quien indicó que “la republica argentina se siente orgullosa de su historia porque fue construida con el esfuerzo y el sacrificio de muchas personas que dieron su vida por ella como los héroes de la guerra de Malvinas que lucharon por la libertad de nuestro territorio”, y añadió “hoy los recordamos con la esperanza de que su esfuerzo de izar la bandera en ese pedacito de patria no haya sido en vano”. Finalmente, se entonaron las estrofas de la marcha a Malvinas.
El acto fue presidido por el intendente Rubén Cuello junto al presidente del concejo municipal Jorge Berli; además estuvieron presentes los concejales Juan José Zanetti, Alba Sicevich, Oscar Bournissent, Fabián Couvert, el cura párroco Pbro. Rubén Taibo, el secretario institucional dr. Hugo Torti y miembros del gabinete, referentes de entidades intermedias, directivos, docentes, alumnos de las escuelas secundarias y de adultos, medios de comunicación y vecinos en general.
Link permanente a la noticia: