MAR
El día 06 de marzo de 2014 se llevó a cabo un Taller donde participaron las familias del Paraje Santa Lucía y Representantes de Organizaciones de Pequeños Productores, de la Municipalidad de Vera, el Coordinador de los Bajos Submeridionales y Técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, de Fundapaz y del INTA.
El motivo fue para consensuar estrategias organizativas para llevar a cabo el Sistema de Agua para consumo humano que presentó el INTA para esta Comunidad a través del Proyecto denominado “Adaptación y resiliencia de la agricultura familiar del noreste de argentina (NEA) ante el impacto del cambio climático y su variabilidad”, el cual ya tiene el financiamiento para concretarse.
La prioridad de este Proyecto es dotar de agua segura para el consumo humano de cada una de las familias del lugar, complementando con las ya disponibles, donde el proyecto incluye aljibes domiciliarios, aprovechando los techos existentes, donde se va a dotar también de canaletas, bajadas y sistemas de filtrado para que el agua se almacene limpia, de manera adecuada para el tratamiento final para eliminar gérmenes patógenos. Las obras irán acompañadas de las capacitaciones respectivas de la operación y mantenimiento de estos sistemas, así como el tratamiento necesario para el consumo de agua segura para la población.
En el Proyecto participan representantes de la Municipalidad de Vera, de la UOCB (Unión de Organización de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa Santafesina y de los Bajos Submeridionales), de la SsAF de la Nación, de la ONG Fundapaz.
Link permanente a la noticia: