El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
ABR
Anoche quedó oficialmente inaugurado  el Observatorio Astronómico de la Ciudad de Reconquista.

Reconquista inauguró el Observatorio Astronómico en el Complejo La Estación.

En la primera noche de observaciones se destacó en general el trabajo delCentro de Amigos de Astronomía y en particular de Jesús Roberts fallecido hace pocos meses. Para la inauguración, los invitados especiales fueron el Prof. Jorge Coghlan, Director del Observatorio Astronómico de Santa Fe y el Dr. Roberto Aquilano, Subsecretario de Promoción Científica y Tecnológica.

“Este es un sueño que se materializa y para el Centro de Amigos de la Astronomía es un orgullo que Reconquista cuente con un nuevo espacio de cultura y educación donde vamos a poder generar curiosidad, que es con la premisa que surgió el Grupo, una noche en la que el Profesor Jorge Coghlan visitó la ciudad con las “Noches Galileanas”, sostuvo Matías Perroud que emocionado hasta las lágrimas no dejó pasar el momento para recordar el trabajo de Jesús Roberts, un integrante del Centro que falleció hace pocos meses y fue uno de los principales impulsores para la construcción de un Observatorio Astronómico en la ciudad

“Hubo mucha gente que trabajó para esta realización desde la provincia, el municipio y la sociedad pero quiero recordar a una en especial que decía que estaba ‘jubilosamente jubilado” y disponía de tiempo para conseguir los avales necesarios para el proyecto que presentamos en la municipalidad. Jesús Roberts hoy ya no está entre nosotros pero seguro que donde esté está viendo esto”, recordó Perroud

El proyecto llevó dos años para su finalización y en él se volcaron aportes provinciales y locales. El Observatorio cuenta con un telescopio que “no sirve para hacer descubrimientos pero quienes se acerquen podrán ver claramente los planetas y sus lunas”, explicaron desde la coordinación a la vez que celebraron haber invertido hace tiempo en la compra del telescopio “porque en la actualidad su precio de duplicó”

“Es difícil no emocionarse con un acontecimiento tan importante para la ciudad y la región como es la inauguración de este Observatorio. Ahora a este edificio inerte debemos darle vida con la visita de las escuelas, los barrios, los vecinos, en definitiva, utilizándolo. No es un lugar realizado para hacer grandes estudios pero sí para motivar y despertar curiosidad”, aseguró el Intendente, Jacinto Speranza, quien también recordó a Jesús Rovere

“Don Róvere me visitó un día en la intendencia y me habló de un montón de proyectos e iniciativas donde a uno con la rutina del día a día hay cosas que les pasan y uno de esos proyectos para trabajar era este Observatorio. A partir de ahí se empezó con la difusión en los Paseos Comerciales a Cielo Abierto donde muchos desempolvaron sus telescopios en pleno centro de la ciudad para mirar las estrellas”, dijo Speranza

La noche inaugural contó con dos invitados especiales: el Dr. Roberto Aquilano, Subsecretario de Promoción Científica y Tecnológica y dos veces nominado al Premio Nobel de la Paz y el Prof. Jorge Coghlan, Director del Observatorio Astronómico de Santa Fe, que con las “Noches Galileanas” recorrió 114 localidades de la provincia de Santa Fe

“Nosotros recorremos la provincia de punta a punta, desde las ciudades más importes a las localidades más pequeñas y siempre sugerimos que se forme un grupo de astronomía y así es que hemos donados varios telescopios”, recordó el Prof. Jorge Coghlan, que tenía bien presente la vidita a la ciudad que derivó en la creación del Centro de Amigos de la Asronomía de Reconquista

“Esa noche –continúo- estábamos en Casa del Bicentenario y sugerimos que se forme un grupo y recuerdo como si fuera ayer que rápidamente se junto un grupito y empezaron a y reconocerse como aficionados y Jesús Roberts fue el primero que se levantó y dijo ‘bueno hay que formar un grupo’ y esa misma noche se formó con la idea de gestionar ante el gobierno para que se lograra el Observatorio”.

“Tenemos que decir que no en todas las provincias del país tenemos la suerte de un funcionario que es astrónomo como el Dr. Aquilano, que también facilitó toda la gestión, así que, para nosotros es un orgullo y una gran alegría. En mi caso soy también fundador del Observatorio de Santa Fe fundado en 1993 después de 30 años de lucha para lograrlo y acá en tres años lo hicieron, así que, ser cofundador de otro Observatorio es también un privilegio y le dije al Intendente que, quizás, la próxima  etapa sea un pequeño planetario”, concluyó Coghlan.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017