El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
MAY
ATE y UPCN pidieron que se frene el descuento a los empleados públicos por el día no trabajado

Los sindicatos de los empleados públicos de la provincia se expresaron tras la decisión del gobierno provincial de descontar el día de huelga.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación de Santa Fe (UPCN) le solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial que deje sin efecto la Circular Nº 03/2024 de la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública, que manifiesta la decisión de no abonar el día no trabajado por nuestros representados ante la medida de fuerza adoptada por las distintas organizaciones sindicales del Sector Público Provincial el dio 8 de mayo pasado.


"En función de la circular, el Poder Ejecutivo procederá a no autorizar como justificación de inasistencia para el correspondiente día de medida de fuerza determinadas situaciones previstas en el Decreto N°1919/89 y modificatorias -Régimen de Licencias, Justificaciones y Franquicias vigente" señalaron desde UPCN.


Agregan que "el ejercicio de Derecho de Huelga no sólo es un medio legítimo para expresar demandas y reclamos, sino que también, es un mecanismo fundamental para equilibrar las relaciones laborales.


Por su parte, ATE intimó al Gobierno Provincial por ilegalidad y desconocimiento de Derechos Laborales y exigió el cese de las actuaciones por el descuento del día de paro.


"El gremio estatal intimó formalmente a que en un plazo razonable de dos días se deje sin efecto la mencionada circular, teniendo en cuenta su evidente ilegalidad, derivada de la violación de normas constitucionales, internacionales y legales que amparan la libertad sindical, el derecho al trabajo y a la remuneración" indicaron desde ATE.


Recordaron que "aún se encuentra pendiente de pago por parte de la Provincia una parte del Acta Paritaria Nro. 5/2023 homologada por Decreto 1835/2023 ya que con la planilla complementaria correspondiente al mes de Enero de 2024 no se abonó en forma íntegra la actualización automática correspondiente al mes de Diciembre de 2023 acordada en el punto 5 del acta citada - art. 19 del citado Decreto -, compensando en forma total la diferencia en menos entre el porcentaje de incremento salarial y la inflación acumulada (IPC-IPEC) al mencionado mes".


"La situación se agrava dado que por medio de esa circular se está atentando claramente contra la libertad de trabajo y el derecho de los trabajadores/as y de las entidades gremiales que los representan, de adoptar medidas de acción a las que expresamente se encuentran habilitadas por la Ley 23.551 y las normas internacionales de derechos humanos incorporadas a nuestra Constitución Nacional y la propia Carta Magna que garantizan la libertad sindical" señalaron desde ATE.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera