El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
14
DIC
Aumento de la EPE: “El gobierno de Santa Fe no se deja ayudar”

Lo expresó el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, quien cuestionó la decisión del gobierno provincial de aumentar la energía.

El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, cuestionó la decisión del gobierno de la provincia de aumentar la energía ya que “es una medida que impacta directamente bien en contra del bolsillo de los usuarios y del desarrollo productivo de la industria”.

“Medidas así son un claro ejemplo de generar sobrecostos, e ir en contra de la competitividad de nuestra industria y producción”, afirmó.

Ramos afirmó que “la provincia responde con este aumento injustificado en el momento en que el gobierno nacional está apostando muy fuerte al desarrollo productivo de todo el territorio”, y en este sentido dijo que “mientras anunciábamos la renovación de vías para potenciar la provincia con Córdoba, el gobierno decide tomar una medida precisamente en contra de la actividad económica”.

En este contexto, el funcionario nacional explicó que “mientras el gobierno nacional viene de inaugurar la semana pasada en Timbúes la sexta termoeléctrica hecha en Santa Fe, invierte fuertemente en el tren a Buenos Aires, y la renovación de vías del tramo Rosario a Córdoba conocida en éstas horas, la reactivación de los aeropuertos, o bien el desarrollo que implica el Gasoducto del Nordeste, nuevamente el gobierno provincial contesta ante esa realidad con un aumento de tarifa eléctrica, en el marco de su política carente de inversión e ineficaz servicio”.

Ramos remarcó que “paralizan la generación de empleo, ya que aumentar la energía es ir en contra del desarrollo comercial y de la industria. Al tener una energía cara y aumentarla, el gobierno limita la competitividad de las industrias”, añadió el funcionario. “Lejos de acompañar este proceso de inversión pública con políticas activas, tienen como respuesta un aumento más al que le faltaba, como el peaje, ente otros”, puntualizó.

Para Ramos, este aumento, “hace repensar las inversiones que se están haciendo, porque vemos un gobierno decidido a priorizar saldar sus gastos corrientes y o invertir en infraestructura”.

“Demuestra el gobierno una vez más una apreciable actitud conservadora ante la sociedad. Que traslada su falta de inversión en este servicio en desmedro del bolsillo de los usuarios. Y da una dura prueba al consumo, porque cualquier comerciante que genera bienes o servicios se ve obligado arbitrariamente a trasladarlo a sus precios”, indicó.

El funcionario indicó que, “al igual que hicieron con la implementación de una tasa vial para hacer obras que debería surgir del propio presupuesto que tiene aprobado para ejecutar cada año”, “con esta lógica de no generar política de potencie la riqueza de la provincia, toman decisiones que no se corresponde con mejorar la calidad de vida de los santafesinos”.

El funcionario nacional mostró preocupación porque, dijo, “vemos un gobierno provincial que le saca la plata a los santafesinos con esta decisión”. “Va a haber menos consumo, menos actividad económica. Al ser cara la energía es un impedimento para acceder a éste servicio por parte de los sectores más bajos. Están estimulando excluir aún más a quienes ya padecen la desigualdad estructural en la que vive la provincia”, dijo.

Por último, Ramos dijo que este aumento “puede generar parálisis económica y productiva, y provocar desempleo, en una provincia que necesita todo lo contrario, mayor inversión de un Estado que debe estar más presente, evitando hacer esto de correrse de su responsabilidad y trasladar el costo a los usuarios”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017