DIC
Los productores autoconvocados del norte santafesino emitieron un comunicado repudiando la expropiación del predio de Palermo que ocupa la Sociedad Rural pero que deberá ser desalojada en 30 días.
“Los productores agropecuarios autoconvocados del norte de Santa Fe, no solo repudiamos la reciente e ilegal expropiación del predio rural de Palermo, sino también reclamamos la inmediata rectificación de ese decreto.
Y nos expresamos de esta manera, porque vemos como una vez más se provoca al campo argentino en su conjunto. Apelar a la venganza es propio de seres inciviles.
Solo nos interesa la férrea defensa de las instituciones; todas. Y esta es una de las entidades, ya centenaria, que trazó con éxito el desarrollo de la actividad agropecuaria.
Y no solo del campo, sino también de la agroindustria en su conjunto, exponiendo en ese lugar, todos los años, las nuevas innovaciones desarrolladas para una actividad moderna, hoy en condiciones de alimentar a más de trescientos millones de seres humanos. Vamos a defenderla como corresponde, y de la forma que la situación exige.
No se entiende semejante sentencia, menos aún se comprende esta actitud facciosa de un gobierno que ha perdido el rumbo hace rato, gracias a un populismo malicioso que está destruyendo sistemáticamente años de sacrificio en pos del desarrollo sustentable de una actividad que fue, y es, meritoria en los destinos de una gran nación.
Gracias e estas actitudes, el país retrocede constantemente frente al mundo desarrollado, cayendo a los puestos de vergüenza en las estadísticas globales. Todo va hacia atrás.
Basta de incitar a la violencia y al odio, concordancias perfectas de esta administración. Tiendan lazos de unidad para salvar a esta patria que navega a la deriva y ya está en el barranco. No quieran tapar con estas aberraciones la ola de latrocinios que padecemos.
Cumplan con lo escrito en ese manual sabio que es la constitución nacional, por la cual han jurado, y después actúen. Si la actual situación los desborda, tienen en esta Carta Magna un espejo donde observar, y no apostar a camorras pendencieras para destruirlo todo. Hay otros métodos de conducción. Sí, los hay.
Cambien, esa es la palabra para salir de esa trampa propia en que están inmersos; hagan un giro en la gestión y dejen las divisiones para el pasado. Entiendan de una vez, porque si no, más temprano que tarde, Dios y la Patria se lo demandaran. Ustedes lo saben.
Busquen canales de diálogo, que es el camino recto, acaso único, para entendernos y terminar con las antinomias que desembocan en inútiles divisiones.
Hagan que con estas fiestas de fin de año comience el camino hacia la paz, la concordia, el entendimiento, y decir la verdad; virtudes inmortales para construir, y así poder vivir, en una Argentina mejor”.
Productores autoconvocados del norte de Santa Fe
Link permanente a la noticia: