El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
SEP
AUTORIDADES PROVINCIALES, NACIONALES Y REPRESENTANTES DEL SECTOR PRODUCTIVO DEL NORTE SANTAFESINO SE REUNIERON POR EL GASODUCTO

En el encuentro se realizaron planteos e inquietudes sobre la obra que inició en 2014 y que presenta un 90% de avance en el territorio.


En el ámbito del Ministerio de la Producción, se realizó este miércoles un encuentro entre la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese; el director Provincial de Promoción y Capacitación Industrial, Walter Kreni; el secretario de Recursos Hidrocarburíferos de la Nación, José Luis Sureda; autoridades de municipios y comunas y representantes del sector productivo del norte santafesino, con el fin de abordar la obra del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) que realiza Energía Argentina SA (Enarsa).

En detalle, la reunión fue convocada para que las autoridades y representantes del sector productivo del norte de la provincia den a conocer a los funcionarios nacionales, de primera mano, planteos e inquietudes sobre el proyecto y diseño de la mencionada obra, que dio inicio en el año 2014 y que a la fecha se encuentra en un grado de avance del 90% en la provincia de Santa Fe.

En el encuentro, los funcionarios nacionales escucharon las observaciones manifestadas por los municipios, luego del cual expusieron que Enarsa va a corroborar los consumos por localidad a través de la licenciataria de distribución de la provincia, para evaluar las posibilidades de mejoras o correcciones de las instalaciones de superficie y el ingreso a las localidades, a fin de tratar de adecuarlas a las necesidades que surjan del relevamiento.

Más allá de esta obra, y del importante estado de avance en la provincia de Santa Fe, Sureda expuso la crítica situación que está atravesando el sistema gasífero, que repercutirá en las dificultades de abastecimiento en una primera etapa para atender la demanda industrial que tiene el GNEA hoy. El funcionario atribuyó la situación a la escasez del gas de producción nacional y la importación creciente del mismo -que se está realizando vía barcos desde Bolivia y Chile- hasta tanto se concluya el tramo salteño del GNEA y pueda ingresar la totalidad de gas comprometido desde Bolivia; una contingencia que durará varios años.

Finalmente, los funcionarios nacionales se comprometieron a participar de una reunión en la zona, una vez efectuado el relevamiento para exponer los avances a sus directos beneficiarios y evacuar todas las consultas.

De la reunión participaron también el director Provincial de Ahorro y Eficiencia Energética de la Subsecretaria de Gas y Energía, Rodolfo Agnese; el responsable de la obra del GNEA y perteneciente a la empresa ENARSA, Jorge Hepelbaun, los municipios de Tostado, Ceres, Reconquista y Avellaneda y actores del sector productivo de la región.

TRAMO SANTE FE VERA:
Desde la provincia advierten que para poder "dinamizar" por completo el norte provincial será necesario la inyección de todo el gas comprometido desde Bolivia. "Si bien no sería la cantidad de gas necesario, es importante que el gasoducto tan anhelado comience a dar sus primeros pasos", señaló. En este sentido, la puesta en funcionamiento (de Santa Fe a Vera) será para el consumo domiciliario, ya que el sector industrial deberá espera que la obra del GNEA esté finalizada por completo y que el suministro ingrese directamente por el norte del país, a través de Bolivia.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017