El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
16
AGO
 Balagué y las escuelas sin gas: “El relevamiento de Amsafé es muy reducido”

La ministra de Educación de la provincia dijo que “llama la atención” la estadística del gremio, porque refiere sólo a 100 escuelas de la regional Rosario. Este jueves el comité mixto tratará el tema. Anticipó descuento salarial para quien desobligue alumnos

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, cuestionó el relevamientorealizado por Amsafé Rosario y ATE Rosario, sobre 107 escuelas del departamento Rosario en el que analizan las condiciones de infraestructura, como reacción a la tragedia y negliencia de Moreno. La publicación de la estadística coincidió con el abrazo solidario que llevaron a cabo docentes y padres de la escuela primaria Estanislao López porque están sin servicio de gas y no pueden cocinar las mil raciones diarias.

“En principio, llama mucho la atención un relevamiento de estas características, sobre todo porque no se conoce a los profesionales que intervinieron en el mismo”, señaló la ministra, en diálogo con Rosario3.com, y agregó que “el estudio se remite a un número muy reducido de escuelas –100–, sobre 1.200 que tiene la Regional Rosario. Es difícil hacer estadísticas con un número tan reducido, tratándose de una información sensible como ésta”, afirmó.

Balagué confirmó que este jueves se reunirá el Comité Mixto de Higiene y Seguridad, que integran el Ministerio de Educación y los gremios docentes, para tratar este tema. “Allí vamos a transmitir datos oficiales sobre las 750 intervenciones realizadas durante este año en escuelas de la regional Rosario, que comprenden: 107 referidas a instalaciones de gas, con una inversión de 3,5 millones de pesos, 151 intervenciones en electricidad, con una inversión 16,5 millones, y otras en sanitarios, techos, agua, desagües y filtraciones, entre otros”.

La ministra señaló que además de compartir esta información, en la reunión de este jueves “se fijarán las prioridades para el resto del año, con la intervención de profesionales”.

Desobligación y descuento salarial
En este contexto, Amsafé Rosario desobligó alumnos desde las 10 y hasta las 14 de este jueves para movilizarse y concentrar en el Ministerio de Educación, Echeverría 150, donde presentarán los datos del relevamiento y exigirán "condiciones de trabajos dignas, con todas las escuelas en condiciones y sin riesgos".

“Eso no está permitido y habrá lógicamente, descuento salarial para quienes desobliguen a los alumnos”, aseguró la ministra.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017