El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
13
MAR
Barletta:

Mario Barletta presentó ayer en Reconquista a los candidatos locales de la lista Firmeza para Avanzar. Federico Pezz, como precandidato a senador, Hugo Firman como precandidato a intendente y Marcelo Schavarzstein encabezando la lista de concejales se dieron cita en el Centro Recreativo Del Artesano de la cabecera del departamento Gral. Obligado.

En la oportunidad, el precandidato a gobernador Mario Barletta se referió a la importancia de contar con el Río Paraná y el falta de aprovechamiento de este recurso, resaltando que “el problema que tenemos como concepción en la provincia de Santa Fe es desconocer la oportunidad que significa tener el Río Paraná.

En la ciudad de Santa Fe, volvieron a boicotear la posibilidad del puerto, cuando ya deberíamos tener también el puerto en Villa Ocampo y estar construyendo nuestra barcaza y no estar alquilándosela a los paraguayos. Al río no se lo utiliza como transporte, no se lo utiliza para generación de energía cuando hay mecanismos que no necesitan de la creación de una represa para hacerlo, no se lo aprovecha debidamente para el agua potable, no se lo aprovecha para el riego en la manera en que se debería, no se lo aprovecha para la promoción de proyectos industriales... Estas son algunas de las cosas que podríamos aprovechar del río si lo miráramos no sólo para disfrutarlo y bañarnos, sino también como un recurso estratégico al que como tal, también debemos resguardar y evitar dañarlo”.

Por su parte, el precandidato a senador departamental, Federico Pezz marcó las urgencias sobre las que trabajará cuando ocupe su banca: “En materia de infraestructura judicial, hago referencia a una de las leyes que impulsé y en la que trabajé para su realización e instrumentación que es la Reforma Mapa Judicial. Antes de esa ley, para la que el Colegio de Abogados de Reconquista trabajó muy fuertemente, el departamento Gral. Obligado tenía la mitad de infraestructura que la circunscripción que tiene como sede a Rafaela.

Hoy estamos casi a la par que esa sede y podemos decir que cumplimos con esa demanda. Hoy hay dos urgencias en materia judicial. Una, el de prestar un servicio de justicia eficiente. La otra es que en Reconquista pronto vamos a necesitar, a partir de la unificación de Código Civil y Comercial, competencias que tienen que ver con los delitos vinculados a los funcionarios públicos, la responsabilidad del Estado de cualquier funcionario público, pasan a la competencia administrativa. Entonces, necesitamos  un Juzgado Contencioso y Administrativo en Reconquista. Lo necesitamos en todos los nodos, pero yo voy a ser senador de Gral. Obligado... Y la otra carencia, es la de Juzgado de Familia en Villa Ocampo. Estas son las urgencias sobre las que me comprometo trabajar”.

Consultado sobre la situación de la infraestructura vial de la región, Barletta recordó “una ley de mi autoría presentada en el Congreso de la Nación que plantea una distribución diferente del Fondo Sojero. Hoy el gobierno nacional se queda con el 70% y distribuye el 30% restante entre las provincias. Y cuando la provincia recibe su parte, el 70% queda en el tesoro provincial y el 30% lo distribuye entre los municipios y comunas. El proyecto que presenté plantea 50% y 50% en el orden nacional, y también 50%y 50% en el orden provincial. Eso significaría un aumento de más del 300% del dinero que recibe cada municipio y comuna y que podría destinarse al mantenimiento y extensión de los caminos”.

Finalmente, quien encabeza la lista Firmeza Para Avanzar, se refirió a la inseguridad, asegurando que “como gobierno vamos a ponernos al frente de las fuerzas de seguridad. El poder político debe dirigir a las fuerzas de seguridad. Vamos a reestructurar totalmente la Policía, restablecer la cadena de mando que hoy está, cuanto menos poco clara. Existe un problema entre el mapa judicial y los nodos: no coinciden y esto genera una gran confusión en el funcionamiento. Porque si no está debidamente articulado el trabajo de la policía con el trabajo de la Justicia -que no lo está-, es muy difícil resolver en tiempo y forma los casos que llegan al ámbito judicial. Y en el ámbito de la Policía, vamos a crear fuerzas especiales, con equipamiento avanzado, altamente capacitados y, fundamentalmente, incorruptibles”.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017