El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
17
OCT
Bonfatti en la apertura del 49° Coloquio de Idea

"Este tipo de encuentros posibilita mejorar y profundizar el diálogo entre el sector público y privado. Es el camino que permanentemente pregonamos", sostuvo el gobernador.

El gobernador Antonio Bonfatti participó de la inauguración del 49° Coloquio Anual de Idea, Instituto Para el Desarrollo Empresarial de la Argentina, que se desarrolla entre el 16 y 18 de octubre en la ciudad de Mar del Plata. Además, estaban presentes el ministro de Economía, Ángel Sciara; el exgobernador Hermes Binner, y la diputada nacional Alicia Ciciliani.


Este miércoles se realizó la apertura del encuentro en el Hotel Sheraton de esa ciudad, el que estuvo a cargo del presidente de Idea, Miguel Blanco, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.


Allí, el mandatario bonaerense manifestó en su discurso de apertura su solidaridad y apoyo al gobernador Antonio Bonfatti, por el ataque perpetrado en su vivienda de la zona norte de Rosario el pasado viernes.


"DIALOGAR PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS"


Tras la inauguración, el gobernador de Santa Fe, consultado por los medios de prensa, expresó tener "un frecuente diálogo con otros mandatarios. Creo que este es el camino que nosotros permanentemente pregonamos y que le reclamamos al gobierno nacional, que es sentarnos a atender los problemas de Santa Fe como los de cualquier lugar del país, sentarnos a resolver los problemas de vivienda, los problemas de los empresarios, de la economía, que tiene sus dificultades, y creo que podemos resolverlos si nos sentamos en una mesa y nos escuchamos".


"Vamos a seguir trabajando de esa manera. En Santa Fe y en el país hay que luchar contra la violencia; todo lo que estamos haciendo en la provincia es una respuesta en esa dirección", indicó el gobernador cuando le preguntaron sobre el atentado sufrido en su vivienda.


COLOQUIO DE IDEA


Desde el Comité del Coloquio manifestaron que el objetivo del mismo es que "sirva de marco para analizar las cuestiones estratégicas que llevan a la consolidación de una visión y un proyecto de país común, que se oriente a un desarrollo inclusivo y al mismo tiempo competitivo".


En esa línea, el programa del Coloquio comenzará con un análisis de la situación internacional que permitirá la identificación de tendencias y oportunidades. También se desarrollará una reflexión sobre los valores que hacen a un adecuado funcionamiento democrático y sobre los que debería sostenerse la construcción de un proyecto de país.


Al respecto, se trabajará sobre la situación social de la Argentina, con una sesión interactiva que permitirá compartir perspectivas y elaborar en conjunto reflexiones sobre los temas planteados en las sesiones precedentes.


Uno de los paneles trabajará sobre el sistema impositivo actual, brindando propuestas concretas que contribuyan a un impacto sustancial en los efectos del mismo sobre el desarrollo. Finalmente, como es habitual, se propiciará un espacio al análisis de la coyuntura política y económica actual.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017