FEB
Este fin de semana, 16 y 17 de febrero, se llevó a cabo el Segundo “Kampamento Para la Victoria”, en el Camping “Caza y Pesca del Irupé” de la localidad de Villa Ocampo, con cerca de 100 jóvenes militantes de los Departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado.
Como es de público conocimiento, los campamentos son actividades que comenzaron a gestarse desde el mes de febrero, durante todos los fines de semana, y tendrán continuidad hasta mediados de marzo, en diferentes lugares de la provincia. El objetivo primordial, apunta a fortalecer lazos hacia afuera, y afianzar el significado de la organización política, entendiéndola como una comunidad orgánica y organizada, que forme a los jóvenes en un espacio abierto, en el cual puedan vincular diferentes herramientas para reforzar y entender los creces de este modelo de país que nuestra Presidenta lleva adelante, y aplicarlas a su vocación y consolidación en la vida política.
En esta oportunidad, el eje planteado fue dentro de la coyuntura provincial “hacia dónde vamos”, a cargo del Diputado Provincial, Leandro Busatto. "Estamos siendo beneficiados con un proyecto de país que trajo mejores condiciones de vida para todos, y nuestra tarea es solidificar ese 50% y seguir multiplicando, dándole continuidad al modelo, generando más ideas, porque eso que suma es lo mismo que nos integra, como compañeros que abrazamos una misma causa para seguir levantando al país, con una clara visión de conciencia hacia afuera, de que esto es un proyecto político unido y organizado, realmente nacional y popular. Creo que se trata de llegar al otro con los hechos y con la palabra, debatiendo los errores y los aciertos; pero siempre generando y concientizando en cualquier ámbito de nuestra vida, con el día a día. Sólo las identidades colectivas son capaces de incorporar este nuevo camino y profundizarlo, porque este tipo de modelo puede sostenerse en el tiempo, porque estamos convencidos de que tenemos todas las herramientas y puertas para poder hacerlo" expresó el Diputado.
El cronograma de estos “Kampamentos para la Victoria” cuenta con módulos de diferentes temáticas, planteado desde una instancia de debate y exposición. La idea de las charlas, es generar un debate colectivo, para conocer las diferentes realidades de las localidades presentes. El primer módulo; “Historia y Economía Política Argentina”, estuvo a cargo de Federico Fulini, quien realizó una contextualización teórica de dos proyectos económicos antagónicos, atravesando los distintos momentos históricos desde la conformación del Estado Nacional; y, el Diputado Provincial Ricardo Olivera, quien explico las diferentes etapas históricas bajo una visión comparativa de los dos modelos económicos que han regido en la historia Argentina: Liberal y Nacional. Dichos temas, fueron un correlato introductorio para entender el rol del Estado en cada una de sus etapas de la historia argentina, las influencias foráneas, y puntualmente, un revisionismo de lo que fue el intervencionismo estatal en el estado keynesiano, en paralelismo al rol del Estado de Bienestar en nuestro país con el primer peronismo. Posteriormente, se realizó otra charla debate en donde se abordó el binomio “peronismo-kirchnerismo”, haciendo hincapié a una visión de perspectivas comparadas acerca de estos dos modelos político-económicos, en base a tres grandes principios doctrinarios: soberanía política, independencia económica y justicia social. Dicha actividad, estuvo a cargo de tres jóvenes militantes; M. Jorgelina Mudallel, Facundo Gazpoz y Ignacio Spontón Costa.
El sábado al atardecer, nos visitó con una amena charla, el Diputado Nacional, Agustín Rossi, quien hizo referencia a la situación que atraviesa la provincia y a la formación e integración de la vida militante. Al respecto, el Diputado expresó: “Confiamos en la potencialidad de estos jóvenes, ellos son la continuidad de esto proyecto. Unidos, organizados y formados los aliento a seguir militando todos los días, queremos vivir en una provincia mejor y necesitamos del esfuerzo de todos para lograrlo”.
Además, se hicieron presentes el Concejal de la localidad de Villa Ocampo, Ernesto Rano; el Delegado de la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación,Claudio Tessini ; Presidentes Comunales; Teófilo Bianchi (Berna), Manuel Solari (El Sombrerito) y Raúl Nicklis (Lanteri).
El “Kampamento…” se colmó de casi 100 compañeros y jóvenes militantes, provenientes de diferentes localidades como Calchaquí, Malabrigo, Guadalupe Norte, El Sombrerito, Berna, La Sarita, Rosario , Avellaneda, Las Toscas, Villa Guillermina, San Antonio, Tartagal, Nicanor Molina, Villa Minetti, Vera, Itiyaco, Tartagal, Los Tábanos y Los Amores.
Link permanente a la noticia: