JUL
A 197 años de la declaratoria en Tucumán, el municipio organizó un sencillo acto en la plaza principal de la ciudad.
Este martes 9 de julio, a las 10:30 horas y bajo una leve llovizna, se llevo a cabo el acto protocolar por el 197º aniversario de la declaración de la Independencia. El acto estuvo presidido por el intendente Rubén Cuello acompañado por el presidente del concejo Gabriel Colnaghi, el cura párroco Pbro. Rubén Taibo, el jefe de la comisaría II Iván Dudiuk, miembros del gabinete y concejo municipal, autoridades escolares, alumnos del Cecla Nº 6670 y público en general.
Tras el izamiento del pabellón nacional, se entonó el himno y los miembros del sindicato municipal Nelio Garavaglia y Eugenia Alvarez colocaron la ofrenda floral al busto del general San Martín.
El Pbro. Rubén Taibo, elevó una oración en acción de gracias. “En este día de la virgen, podemos pedirle al Señor, con la intercesión de ella, que nos ayude a seguir siendo o a empezar a ser independientes, no solo de daños y peligros externos sino también de peligros internos. Ser independientes de esas inclinaciones más bajas que a veces afloran en nosotros y que no nos ayudan a construir y a edificar nuestra patria. Que Dios nos ayude a ser interiormente libres para el bien y a no pactar con aquellas propuestas que no ayudan a edificar el bien”, destacó el sacerdote a cargo de la Parroquia San Luis Gonzaga.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la secretaria de la producción municipal, Marcela Morbelli. “Existen dos palabras que le dan nombre y apellido a nuestra patria; ellas son Libertad e Independencia. Palabras simples, queridas, cálidas y muy cercanas a nuestros sentimientos más profundos, aquellos que nos recuerdan nuestra pertenencia. En ellas se sintetizan las páginas más importantes de nuestra historia”, subrayó.
“Pasaron 197 años de aquel 9 de julio de 1816, y nosotros descendientes de aquellos hombres y mujeres que lucharon por nuestra patria, debemos poner todo de nosotros para lograr el bienestar que la dignidad humana merece. Para ello será necesario esfuerzo, paciencia y un voto a la paz y la solidaridad de los argentinos. Sabiendo que el principal capital de un pueblo son sus niños y la educación que reciban porque seguramente serán quienes abran el camino a una mejor calidad de vida”, aseguró.
Fuente: Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: