MAY
Se concretó la segunda “marcha de la luz” reclamando por el esclarecimiento de la muerte de la pequeña Carol en el hospital y mejoras en el sistema público de salud. Se sumaron más denuncias por las falencias en la atención hospitalaria.
Más de medio millar de vecinos, se congregaron este jueves por la noche en la plaza 25 de mayo para manifestar su apoyo a la familia de Carol Gálvez - la pequeña de 9 años que falleció el pasado 14 de abril en el efector público de Calchaquí - y participar de la segunda “Marcha de la luz” en reclamo de mejoras sustanciales en el sistema de salud. En la lectura del acta se ratificó el pedido de justicia por la muerte de Carol, renovación de autoridades en el hospital y en el Samco, una ambulancia de alta complejidad y profesionales idóneos.
La abuela de la niña, Claudia Rodríguez, agradeció el apoyo brindado y denunció que esta semana fue trasladada en la ambulancia a Reconquista pero el vehículo tuvo desperfectos mecánicos en el trayecto. Tuvo que esperar cinco horas fuera del hospital nodal – donde trabaja el médico Walter Páez que atendió a la niña antes de su muerte – porque no la querían trasladar en una unidad de allí y solo “nos entregaron la ambulancia cuando vinieron los periodistas de una radio de Reconquista, sino me tenía que venir a dedo”, contó.
Por otra parte, una familiar de Marcelo González – que falleció luego de un siniestro vial el 31 de marzo – denunció que no fue atendido como corresponde aduciendo que “estaba borracho cuando en realidad tenía el cráneo incrustado en el cerebro”, acotó.
Luego los vecinos, con sus velas encendidas y precedidos por un pasacalle que pedía “justicia, respeto, dignidad, amor e igualdad”, comenzaron a marchar hasta el edificio hospitalario donde depositaron las luminarias en el acceso principal. La caravana que rezaba el Padre Nuestro se extendió cerca de una cuadra y media.
Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: