El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
09
ABR
Cambiemos y el PJ  cuestiona el proceso electoral en la provincia

Representantes de la alianza Cambiemos y del frente Juntos (PJ) dieron una conferencia de prensa en la que manifestaron su preocupación en torno a tres aspectos del proceso electoral en curso en la provincia de Santa Fe.

El diputado peronista Roberto Mirabella sintetizó dichos aspectos:

1.    La distribución de la pauta publicitaria. “No está claro cuáles son los criterios (para la misma), no tenemos información de qué le tocó a cada uno (de los partidos).

2.    Las herramientas tecnológicas y el software que se va a utilizar en el escrutinio.

3.    La asignación de los policías a cada una de las escuelas y los locales donde emiten el sufragio.

“No estamos pidiendo nada raro, estamos pidiendo trasparencia”, continuó, y recordó “el dolor de cabeza” que significó el comicio de 2015, cuando “estuvo sospechado el proceso”.

En igual sentido, la candidata a senadora de Cambiemos, Adriana “Chuchi” Molina, agregó: “lo que hemos encontrado desde el comienzo del proceso electoral es falta de transparencia, falta de criterios, falta de notificaciones formales. Y todo eso, a lo que lleva en definitiva es a la falta de control”.

“Un proceso electoral tiene que ser fundamentalmente en igualdad de condiciones y de trato”, continuó, y se refirió particularmente a los espacios publicitarios, contemplados particularmente en la ley 13.461. Sin embargo, dijo, actualmente no se sabe “cuál es la base de cálculo” y se han visto “errores groseros" que obligan a "rectificación y compensación”. Para ejemplificar estos últimos, la apoderada de Cambiemos Santa Fe, Malena Azario, habló más adelante de la situación de la Coalición Cívica y la UCR en el seno de ese espacio.

Finalmente, Molina explicó que el software que se utilice posteriormente al acto comicial no es un tema menor. “Estamos hablando del momento del escrutinio, que es fundamental poder saber si efectivamente se están dando todas las garantías para tener la tranquilidad de levantarnos al otro día y decir ‘sí, esta es la persona que tenía que ganar, o esta persona no debía ganar’”.

“Eso es lo central en un proceso democrático”, sentenció.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017