SEP
entrega de pensiones nacionales, construyeron dependencias del CIC y entregaron herramientas de trabajo la Municipalidad de Calchaquí.
Entregaron la pensión nacional N° 500 en Calchaquí
Se destaca la gestión en el área social del municipio encarada desde 2008 a la fecha. Se tratan de beneficios sociales no contributivos a madres de siete hijos y por discapacidad.
Mediante un sencillo acto realizado en la plaza 25 de Mayo, el pasado 25 de septiembre se entregaron 4 nuevas pensiones nacionales no contributivas a madres de 7 hijos y por discapacidad, tramitadas a través de las Udes y el área social de la Municipalidad de Calchaquí, llegándose de esta manera a los 500 beneficios otorgados en la localidad desde el año 2008.
El acto fue presidido por el intendente Rubén Cuello, acompañados por los coordinadores de las UDES Juan Carlos Lizardia, Soledad Vivas, Marta Bazán y Sandra Vega, como también las asistentes sociales.
Ante los medios de comunicación, el mandatario municipal destacó la labor llevada adelante por el área social y que significa un ingreso mensual a la economía local de más de un millón de pesos.
A su vez, dio a conocer un balance de la gestión de la junta evaluadora, que funciona en el Centro Integrador Comunitario, en el otorgamiento de los Certificados únicos de discapacidad y que atiende habitualmente a personas de toda la región. En Calchaquí se han realizado 215 certificados.
Finalmente agradeció al gobierno nacional, en especial al Ministerio de Desarrollo Social, por facilitar al municipio las gestiones y la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios.
Habilitaron dos edificios de Udes y dependencias del CIC en Calchaquí
Con fondos nacionales, tres cooperativas de trabajo construyeron las obras enclavadas en los barrios San Martín, San Cayetano y San José Obrero, destinados a tareas de acción social en la gestión municipal.
El pasado viernes 26 de septiembre, en el salón de usos múltiples del Centro Integrador Comunitario, se llevó a cabo el acto de inauguración de tres obras edilicias construidas por las cooperativas de trabajo En Crecimiento, Fortalecer y Promover, que significaron una inversión en materiales de 900.000 pesos mediante los programas “Argentina trabaja” y “Capacitación con obras” del Ministerio de desarrollo social de la nación. A su vez, el municipio adquirió el mobiliario para las flamantes oficinas de la Udes “B” a cargo de Marta Bazán, ubicada en la esquina de las calles Roque Sáenz Peña y Alfonsina Storni (B° San Martín), como para la Udes “B” a cargo de Sandra Vega, situada en calle 9 de julio (B° San Cayetano). La coordinación municipal de las cooperativas está a cargo de Juan Carlos Vivas y la conducción técnica de la arquitecta Natalia Roschini..
En el acto, del que participaron miembros de la Federación nacional de Cooperativas, los presidentes de las constructoras locales Héctor Junco, Andrés Ayala y Ariel Villalba hicieron entrega de las llaves al intendente Rubén Cuello y a las coordinadoras sociales.
En el CIC se construyeron pabellones sanitarios para hombre y mujeres, dos depósitos, cocina con asador y mesadas; mientras que los edificios de las Udes cuentan con una sala de espera, dos oficinas, dos sanitarios, un salón de usos múltiples, depósito y cocina.
En su discurso el intendente destacó la importancia de que la gestión esté en manos de los trabajadores y anunció que los próximos proyectos de las cooperativas serán la construcción de un Centro de Día en el CIC, una plaza en barrio San Martín y la ampliación de la sede administrativa municipal.
Nueva entrega de herramientas en Calchaquí
El municipio otorgó 50 hormigoneras con motor, carretillas, palas, entre otras maquinarias a empresas constructoras y albañiles de la ciudad.
En el salón del club de abuelos, se realizó este viernes 26 de septiembre, la segunda entrega del programa municipal “Herramientas y maquinarias al trabajo”, en base a relevamientos de las Udes y financiado con fondos municipales y subsidios de la senaduría departamental.
El acto estuvo presidido por el intendente Rubén Cuello junto al senador provincial Hugo Pucheta y el gabinete municipal en pleno.
En la anterior oportunidad se habían entregado máquinas de coser y remalladoras, en este caso se fortaleció el sector de la construcción y albañilería con el otorgamiento de 41 máquinas hormigoneras, 9 hormigoneras volcadoras, 50 carretillas, palas anchas y de punta, un equipo soldador de estaño para Esteban Escobar, dos planchas a vapor industrial para Isabel Infiesta y Silvia Casanova, dos kits de herramientas para huerta destinados a la Asociación civil “El buen samaritano”, que trabaja con adictos en recuperación.
Hubo palabras del intendente Rubén Cuello y del senador Hugo Pucheta.
Los beneficiarios de la Udes “A” fueron: Mario Alberto González, Esteban Vallejos, Sergio Mansilla, Alejandro Marelli, José Verón, Miguel Acosta, Osvaldo Else, Marcelo Diez, Carlos Segovia, Leonardo Else, Feliciano Molina, Facundo González, Alcibiades Undiner, Ramón Perezlindo, Raúl Retamoso y Eduardo González.
En tanto, los beneficiarios de la Udes “B” fueron Orlando Burella, Claudio Burella, Juan Carlos Yanssen, Miguel Angel Acosta, Domingo Lodi, Hugo Walker, Diego Olivarez, Diego Delgado, Omar Ruíz, Maximiliano Santillán, Mario Taboada, Mario Perezlindo, Walter Junco y Julio González.
Los beneficiarios de la Udes “C” fueron: Miguel Avallone, Luciano Caballero, Sergio Cardozo, Juan Luis Castagno, Luis Sebastián Dalia, Alcides Franco, Simón Ferreyra, Luis Marcelo Fumis, Ramón Luque, Rolando Martínez, Mario Reinglestein, Carlos Miguel Olivarez, y Hugo Taricco.
Finalmente, los beneficiarios de la Udes “D” fueron: Antonio Monte, Cirilo Barbona, Rufino Franco, Eduardo Ayala, Fabián Soplán y la comisión de la comunidad mocoví Comcayaripí.
Fuente: Prensa Municipalidad de Calchaquí
Link permanente a la noticia: