El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
26
MAY
 CORENOSA PARTICIPARÁ DE LA APERTURA DE SOBRES PARA LA OBRA DEL GASODUCTO DEL NEA

Las autoridades de CORENOSA participarán en la tarde de este lunes de la apertura de sobres de la licitación del tendido del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) en territorio santafesino, a realizarse en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Debido a que la entidad tuvo amplia participación en el desarrollo del proyecto, su presencia en el acto será más que significativa.

Se trata de un proyecto impulsado por esta entidad desde sus inicios, y del que el gobierno nacional se hizo eco luego de varios años de atraso en su construcción. El vicepresidente de CORENOSA, Gustavo Zamar, dialogó en exclusivo con HN y destacó la importancia del desarrollo de esta obra que impulsará la actividad productiva en la región y mejorará la calidad de vida la población.

“La licitación de esta obra tan anhelada nos genera mucha satisfacción, porque sabemos que el gas está más próximo a llegar a nuestro norte y significará un mejoramiento en la calidad energética, no solamente para los habitantes, sino también para las industrias, su desarrollo y la atracción de nuevos inversores industriales en la región”, enfatizó Gustavo Zamar, vicepresidente 1° de CORENOSA, quien se dirigía rumbo a Buenos Aires para participar del acto de apertura de sobres del GNEA.


Zamar comentó que se trata de una primera etapa del proyecto y el desafío a futuro es que en una segunda etapa la red de gas llegue a todo el norte de Santa Fe. “Tenemos prevista una reunión en el Ministerio de Planificación para hacer hincapié en una segunda etapa de la obra. Sabemos que esta fase tiene 22 meses para su finalización e incluiría parte de los departamentos La Capital, San Justo y parte de Vera. Entendemos que la próxima etapa sería hasta Florencia, pero estas precisiones las vamos a tener al finalizar el encuentro”.


Agregó, también, que “CORENOSA siempre ha acompañado esta obra tan anhelada que tuvo varias facetas y las modificaciones permiten comenzar con el GNEA por Santa Fe, desde la derivación a la central térmica en Desvío Arijón subiendo por la Ruta Nº 11 hasta las proximidades de Vera, alcanzando localidades como Nelson, Llambi Campbell, Emilia, Videla, San Justo, Ramayón, Marcelino Escalada, Colonia Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, Calchaquí y Margarita. Esto es algo que cambia el paradigma de nuestra región, aunque desde Las Toscas y más hacia el norte tendremos que esperar un poco más, pero lo vemos cerca”, manifestó de manera contundente una de las principales autoridades de CORENOSA.


Además del vicepresidente 1° de la entidad, Gustavo Zamar (por el departamento General Obligado); serán parte de la comitiva de CORENOSA el vicepresidente 2°, Felipe Brizuela (del departamento 9 de Julio); el secretario, Julio Niemes; el prosecretario y presidente de A.C.I.A. Héctor Braidot (ambos del departamento General Obligado); los vocales Clemar Grasso (departamento San Cristóbal) , Hugo Morzán (departamento General Obligado) y Roque Chávez, presidente de Comuna de Villa Guillermina. /Horizonte Noticias/



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017