El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
23
NOV
Críticas al

Se siguen escuchando voces en contra del "Impuesto por Presión sobre el Ambiente Natural y Construido" o "impuesto verde".

Se siguen escuchando voces en contra del "Impuesto por Presión sobre el Ambiente Natural y Construido" o "impuesto verde". El nuevo gravámen que propone el gobierno provincial es considerado inconstitucional.


El "Impuesto por Presión sobre el Ambiente Natural y Construido" que aparece en el presupuesto 2014 del gobierno provincial, puso en estado de alerta al sector productivo, principalmente cerealero, poniendo en riesgo nuevas inversiones.


El Dr. Mauricio Sánchez, profesor en derecho agrario y ambiental, fue consultado por este medio, señaló que "en el proyecto hay una falta de claridad en su redacción. Es muy grave lo que se propone porque se está violando abiertamente la Constitución desde todo punto de vista, incluso del derecho ambiental".


"Lo violatorio es que estamos gravando el hecho de contaminar generadas por actividades productivas o de servicios, y nuestra Constitución Nacional en su Art. 41, claramente establece que la protección del ambiente en una obligación, tanto de los ciudadanos como del Estado, y en caso de darse el daño, la obligación esrecomponerlo", explicó el Dr. Sánchez.


"La provincia lo que está pretendiendo en este caso, es hacer todo lo contrario, es decir, cobrar por este hecho, en otras palabras, tener un beneficio por lacontaminación; y si le estoy cobrando un impuesto a una empresa porcontaminación, mal puedo sancionarla o pretender que repare el daño", agregó.


"Al momento de enumerar las irregularidades, son múltiples, por ejemplo, deja afuera a las actividades de industrias y comercios, que casualmente son las máscontaminantes, y sí habla o toca a las actividades de acopio, condicionamiento y despacho de cereales, sin tener un acto razonable que lo respalde", siguió el abogado.


"Lo que no es legítimo es que utilicemos argucias como esto de ponerle el mote de "impuesto verde" y tratar de ocultar este impuesto económico detrás de una cuestión ambiental", añadió.
En caso de prosperar este iniciativa "da lugar a un pedido ante la justicia de nulidad por entender que viola la Constitución porque hay demasiados elementos que así loameritan", finalizó el Dr. Mauricio Sánchez.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017