El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
29
ABR
Cuando el Salado se llevó todos los recuerdos

El agua ingresó a la ciudad de manera aluvional arrasando todo a su paso. Retorció rejas, hierros, volteó muros y paredes con la fuerza de un titán enfurecido.


Sembró terror a su paso mientras miles de despavoridos huían en estado de pánico. Muchos damnificados pasaron días arriba de sus techos hasta que fueron rescatados.

En aquel dantesco panorama de una jornada gris con llovizna fría, 150 mil santafesinos quedaron en la calle y cientos y cientos de hogares quedaron bajo las aguas, que en algunos domicilios alcanzaron hasta más de tres metros por encima de los techos.

Así era el panorama trágico que vivía la capital por esos días de 2003.

Sin condenados aún, la ciudad de Santa Fe recuerda este viernes 29 de abril aquel día cuando el río Salado, al ingresar por un tramo inconcluso de la defensa oeste, cubrió un tercio de capital y se llevó la vida de al menos 23 vecinos qeu fallecieron por asfixia por inmersión. Y se sumaron varios casos más de gente que murió por enfermedad, un tiempo después, a consecuencia de la inundación. Es decir, un total de 31 muertos a causa directa o indirecta de la inundación. Mientras que la Asamblea de Derechos Humanos de Santa Fe registró 107 personas fallecidas debido a la inundación.

Una superficie de 3 millones 264 mil 947 metros cuadrados, que abarcó 30.788 casas, 4.618 departamentos, 642 ranchos y 707 casillas; y afectó de forma directa a unas 130 mil personas y de forma directa a todos. Las pérdidas económicas y la inversión para la reconstrucción fueron millonarias.

Desde hace 13 años, cada 29 de abril la Plaza de Mayo es invadida por la gente que clama justicia.

ACTOS

Distintos movimientos políticos y organizaciones sociales convocan a toda la ciudadanía al acto central en conmemoración de la inundación de abril de 2003, a realizarse este viernes a las 18.30 en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad, bajo el lema “13 años gritando justicia. Juicio y castigo a los inundadores”.

A LA SOMBRA DE LA PRESCRIPCIÓN

Al cumplirse un nuevo aniversario de la inundación del río Salado ocurrida el 29 de abril de 2003 en Santa Fe, la Justicia dio un paso con miras al esclarecimiento definitivo de la causa que tiene como imputados al exintendente de la ciudad Marcelo Álvarez; el exministro de Obras Públicas de la provincia, Edgardo Berli y el exdirector de Hidráulica Ricardo Fratti, ambos bajo la gobernación de Carlos Reutemann.

El Colegio de Jueces de Cámara de Apelación en lo Penal de Santa Fe realizó la semana pasada el sorteo de los tres camaristas que deberán resolver un nuevo planteo de prescripción de la causa, instado el año pasado por los abogados del intendente Álvarez.

Previamente y ante la imposibilidad de los jueces de Cámara locales de volver a intervenir en el caso (por haber emitido opinión en alguna etapa anterior), la Corte Suprema de Justicia de la provincia desistió de echar mano a la lista de conjueces y resolvió que éstos fueran reemplazados por magistrados del mismo tenor, pero de otras jurisdicciones.

Así las cosas, fueron sorteados los camaristas Juan Manuel Oliva y Hugo Alberto Degiovanni, de los tribunales de Rafaela; y su par de la ciudad de Vera, Mario Enrique Balestieri.

“Ellos deberán resolver si aceptan la excusación o no de los jueces de Santa Fe y si así fuere quedan constituidos como jueces de la revisión, para determinar en primer lugar la admisibilidad o no del recurso interpuesto por la defensa de Álvarez y en caso de que así sea habrá que hacer la audiencia correspondiente”, explicó el presidente del Colegio de Jueces, Roberto Prieu Mántaras.

Mientras tanto, quien aguarda definiciones en torno a lo que ocurra en la Cámara, es el juez de Instrucción Penal N° 3, Luis Octavio Silva, quien tras sucesivas excusaciones y apartamientos de sus pares se erigió el año pasado como el juez que deberá dictar sentencia.

Álvarez, Berli y Fratti se encuentran procesados desde hace ya una década (abril de 2006), bajo los cargos de “estrago culposo, agravado por la muerte de 18 personas”, cuando un tercio de la ciudad capital quedó bajo el agua.

Fuente: 30diasdenoticias/El Litoral



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera