El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
09
FEB
Cuestionan exámen de ingreso a la policía

El Gobierno de Santa Fe llama "lucha contra la subversión" al terrorismo de Estado en la prueba escrita para ingresar a la escuela de policía. El diputado Eduardo Toniolli pedirá explicaciones al ministro Raúl Lamberto.

En la prueba escrita para ingresar a la escuela de policía, se pregunta sobre el presidente que "enjuició a los comandantes" por "la lucha contra la subversión". El diputado Eduardo Toniolli pedirá explicaciones al ministro Raúl Lamberto.

"¿Qué presidente ordenó el enjuiciamiento de los comandantes de las fuerzas armadas por responsabilidad en la lucha contra la subversión?" fue la pregunta 10 del examen de ingreso que rindieron este año los aspirantes a policía en el Instituto de Seguridad Pública. El diputado Eduardo Toniolli se enteró porque un postulante le envió una foto de la prueba. Apenas lo vio, se puso a revisar exámenes anteriores, que las propias autoridades del ISEP le habían facilitado. Allí también, el terrorismo de estado, cuyo plan sistemático fue comprobado en el juicio a las juntas, era llamado "lucha contra la subversión". Sólo que en el examen del año pasado, era la pregunta número 8. "Vamos a requerir explicaciones al Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y al Secretario, Gerardo Chaumont, porque se trata de documentos oficiales de su cartera, y en un área sensible que está en plena discusión pública, la de la formación de jóvenes que luego van a tener la responsabilidad de proteger a la ciudadanía", adelantó el legislador provincial, presidente de la Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara baja.

Toniolli se atajó a la posible respuesta de las autoridades. "Van a intentar escudarse en algún supuesto 'error' de un empleado administrativo o de la fuerza, pero la responsabilidad es exclusiva de los funcionarios políticos, por no cumplir con su tarea, siquiera para mantener discursivamente la ficción de su programa de 'seguridad democrática'", consideró el legislador.


Toniolli recordó que "cuando se produjo el debate legislativo en torno a la incorporación de cadetes a las filas policiales, algunos bloques solicitamos antes de la votación que Lamberto diera un informe pormenorizado sobre los programas de formación, y cómo se pretendía adaptar el cursado a la exigencia de sacar en unos pocos meses agentes casi sin capacitación operativa a la calle". Esos informes "nunca llegaron y algunos decidimos votar en contra de esa medida. Algunas de nuestras prevenciones se confirmaron con las primeras actuaciones de la policía comunitaria en Las Flores y de la policía de acción táctica en La Tablada, con jóvenes agentes poniendo en riesgo a la población civil y a ellos mismos".

Tras aquel debate parlamentario, Toniolli comenzó a indagar sobre la formación de los policías, y compararla con otras provincias, para elaborar una legislación. Por eso, se acercó al examen de ingreso de este año, en el que recibió información y también el examen escrito del año pasado. Cuando recibió la foto de celular con esa pregunta, corrió a ver si ya había ocurrido el año pasado. Y lo corroboró./Sin Mordaza/



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017