ABR
Por ordenanza nº 1461, el concejo reconoció a la organización de la jornada prevista para el día 12 de abril en el Complejo Cultural compuesto por el Museo Agrícola Ing. Guillermo Valdivia y la Granja Didáctica Productiva Señora Perla Benamu.
El pasado 21 de marzo, el concejo municipal de Calchaquí sancionó la ordenanza Nº 1461 que valora la primera jornada agropecuaria regional, a llevarse a cabo el viernes 12 de Abril a partir de las 17 horas en el Complejo Cultural que componen el museo Agrícola Regional ing. Guillermo Valdivia y la Granja Didáctica Productiva Señora Perla Benamu. Es organizada conjuntamente por el CECLA Nº 6670 y la Cooperativa Agrícola Mixta de Margarita Limitada.
La norma considera que “el evento, de carácter regional, ha concitado significativa atención toda vez que es organizado por dos entidades de renombre en la región como son el Centro Educativo de Capacitación Laboral para Adultos Nº 6670(CECLA Nº 6670), Martín Miguel De Guemes de Calchaquí y la Cooperativa Agrícola Mixta de Margarita Limitada”.
Ambas instituciones siempre han establecido lazos solidarios y por el bien común. Tanto la Cooperativa referenciada, como el CECLA, llevan adelante acciones dirigidas directas o indirectamente sectores representativos del quehacer productivo de la región.
La inauguración del Primer Museo Agrícola Regional, que lleva el nombre del Ing. Guillermo Valdivia, ex jefe de agencia INTA de la ciudad de Calchaquí, apadrinado por la organización de un evento de la magnitud planteada empezó a tomar cuerpo.
Desde hace tiempo se vienen sucediendo reuniones abordaje de problemáticas del sector que ambas instituciones representan, re significando hechos y acciones.
Por iniciativa conjunta, se determinó la organización de la PRIMER JORNADA AGROPECUARIA REGIONAL destinada básicamente a plasmar, a través de un hecho histórico para la región, el reconocimiento al productor agropecuario, en toda su dimensión.
Si bien, el CECLA y la Cooperativa Agrícola impulsan la jornada, son varias las instituciones, organizaciones y empresas que han comprometido su apoyo, tanto técnico como económico, para que el evento resulte todo un éxito.
Objetivos de la jornada
*- la propuesta como valor de las maquinas, herramientas y utensilios entregados, en calidad de préstamo, por numerosos productores de la región, al CECLA Nº 6670, para la implementación del Primer Museo Agrícola Regional del Departamento Vera.
*¬- Reconocer el sacrificio del productor agropecuario como impulsor del desarrollo económico, utilizando tecnologías que muchas veces actuaron como limitantes para el logro de los objetivos perseguidos, reafirmando el concepto de “de sol a sol” trabajado la tierra para lograr extraer de ella sus frutos.
*¬- Reconocer al Ing. Guillermo Valdivia, ex jefe de la Agencia de extensión Rural INTA calchaquí.
*¬- Prestigiar el Complejo Cultural que componen el Museo Agrícola Regional Ing. Guillermo Valdivia y la Granja Señora Perla Benamu, ámbito único en una institución de Formación Profesional, como es el CECLA Nº 6670, que depende de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo de Ministerios de Educación de Santa Fe.
Fuente: Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: