El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
07
MAR
Del adicto no se habla

El diputado provincial por la CC-ARI se refirió al cruce de declaraciones que los últimos días mantuvieron importantes funcionarios del Gobierno nacional sobre narcotráfico, producción de drogas, despenalización, lo que calificó de "debates livianos y mediáticos que una vez más olvidan al adicto".

"Es grave que los Ministerios de Seguridad y Defensa nacionales no tengan una posición común, y que además las disputas se den en los medios, pero más preocupante es el continuo silencio sobre la otra cara del mismo problema, del adicto no se habla y seguimos sin políticas que se enfoquen en ellos".


"Si hay acuerdo sobre el aumento de la circulación y disponibilidad de drogas, entonces por qué no se da respuesta a quienes padecen las consecuencias de esta situación en nuestras ciudades". Presentamos en la Legislatura Santafesina un proyecto que pide un rol activo de parte del Estado, desde el sistema de salud, hacia las personas con consumo problemático, entendiendo que el adicto padece una enfermedad". "discutamos cómo profundizar la atención de la salud y de contención social, y no permitamos que el debate se reduzca a la despenalización o no del consumo".
"La falta de políticas y programas dirigidos a quienes sufren adicciones, atraviesa la vida de cada vez más personas, especialmente de jóvenes; es una problemática social. Es evidente también que la carencia de recursos para acceder a tratamientos conduce al aumento de situaciones de violencia y exclusión que percibimos a diario en nuestros barrios, por eso, necesitamos un Estado que actúe y no que desmienta"


Días pasados el papa Francisco recibió a Juan Carlos Molina, el cura que fue designado al frente del Sedronar, y le manifestó que "el narcotráfico y la droga están haciendo mucho daño a la Patria Grande", estas palabras hablan por sí solas del daño que se palpa en nuestra sociedad y en especial entre los más jóvenes, nuestro proyecto apunta a eso, a la prevención y al tratamiento y recuperación de las personas que han caído en esta terrible adicción que erosiona la base fundamental de una sociedad que es la familia, por ende erosiona el futuro de nuestro país. Debemos cada uno desde el lugar que el ciudadano nos privilegio con su voto de realizar todas las acciones que estén a nuestro alcance para torcer esta complicada realidad que nos toca vivir, el problema de la DROGA es de todos, acciones dispersas y tribuneras no solucionan el problema solo le agregan dramatismo a la situación imperante en nuestro país.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017