El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
MAY
Desbordes de arroyos y esteros complican a pueblos de los Bajos

Desde la AER Garabato, se realizó un chequeo de situación de los distritos comprendidos en el área de influencia, debido a las lluvias de la región, en este primer cuatrimestre del año.

Consultado a las comunas informaron lo siguiente:

Los Amores: 
Las lluvias hasta el día de hoy totalizan más de 700mm. La infraestructura de caminos totalmente colapsada. Los habitantes se movilizan por tren hacia la Pcia. del Chaco. Estas vías en mal estado casi sin mantenimiento. Ruta Pcial 3 apenas transitable en los días de sol.

Ruta 30 hacia el sector Bajos Submeridionales cortada. La comuna hace asistencia a la población de esos lugares, con tractores propios.

El canal de la línea Paraná desbordando en algunos lugares, con mucho caudal hace más de dos meses.

Gran movimiento de hacienda hacia sectores más altos. Se constataron mortandades.

Cañada Ombú:
Bajos Submeridionales con mucha agua, producto de la lluvias del trimestre, y de agua que entra desde la pcia del chaco. “agua de a pié”, como dicen los pobladores. Hay movimiento de hacienda. Mucha dificultad para el traslado por los caminos cortados. Ruta 100 con varios cortes , imposible tránsito de vehículos.

Establecimiento La Virginia: 520 mm en el cuatrimestre. (20 km al oeste del pueblo)

Establecimiento El Gauchito: 710 mm  en el cuatrimestre ( 55 km al oeste)

Fortín Olmos:
La comuna local comunica que es “desesperante” el estado del puente de madera sobre el Arroyo Golondrina, tienen miedo que no soporte tanta presión del agua. Hay desborde del arroyo y esteros circundantes, gran caudal proveniente de los bajos y de canales regionales , línea Golondrina y otros internos de campos ( no autorizados).

Lluvia medida en el pueblo 550 mm en el cuatrimestre.

Ruta 40 imposible de transitar, sobre todo el tramo sobre el Golondrina.  Camino cortado después del segundo puente o aliviador secundario. A 15 km de F Olmos.

Gran movimiento de hacienda. El Presidente Comunal estima en unas 400.000 Ha que están con problemas de inundación, y  más de 100.000 cabezas bovinas.

Mucha problemática en ganado menor, problemas sanitarios y de alimentación.

Intiyaco:

Información brindada por el Presidente de comuna: ruta 31 cortada a solo 10 km del pueblo hacia el oeste. Luego posee varios cortes más.

Lluvia 550 mm en el cuatrimestre.

Gran acumulación de agua anegando los campos de los Bajos Submeridionales.  Mucho traslado de hacienda. Hay productores que han manifestado su preocupación por que no pueden salir hacia el este (pueblo), lo hacen hacia la ruta 13, a sectores más altos. Pero aquí no hay posibilidades de pastoreo. El estado de la ruta 13 imposibilita poder llegar con algún tipo de recurso alimentario.

Fuente: INTA
FOTOS: PRODUCTORES DE LA ZONA



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017