El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
11
DIC
Desregulación del transporte: desde Santa Fe advirtieron una

Lo aseguró el presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (Atap), Leandro Solito. Cualquier vehículo con RTO y seguro estará habilitado.


El gobierno de Javier Milei reglamentó los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia. A partir de ahora, cualquier vehículo que cuente con seguro y Revisión Técnica Obligatoria (RTO) al día, podrá prestar el servicio según la nueva medida.


Por medio de la Resolución 57/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, estableció la desregulación del transporte de pasajeros de larga y media distancia y el de oferta libre.


La medida impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, introduce “modificaciones centrales que brindarán mejoras al sector”, según explicaron desde el área que encabeza Franco Mogetta.


La norma habilita la posibilidad de que cualquier vehículo que cuente con el correspondiente seguro y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) al día, pueda ofrecer el servicio de transporte de pasajeros. De esta manera, autos, combis, utilitarios y demás rodados podrán ser prestadores de transporte.


Rechazo desde Santa Fe


Esto fue rechazado de plano en Santa Fe por la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (Atap). Su presidente, Leandro Solito, dialogó con UNO Santa Fe sobre esto y manifestó: "Nos estamos interiorizando. Por supuesto que estamos en contra, nosotros abogamos por un sistema regulado. Esto es de Nación, lo que no quita que pueda replicarse en la provincia ya que el gobernador se muestra cerca del presidente. El transporte va a camino a un cambio muy radical con consecuencias graves para el empleado".El referente del sector afirmó que el gobierno provincial debe decidir por adherir o no, además de cambiar la Ley de Transporte provincial en ese caso.


Además remarcó: "Va a significar una anarquía total del sistema. Hasta ahora se mantiene en el gobierno provincial la vieja normativa, lo que no implica que no pueda adherir por un decreto o pueda establecer algunas excepciones en la legislación. Implicaría modificaciones de fondo porque la ley provincial del Transporte es una ley de regulación, no de desregulación. El Estado es el poder concedente de los servicios". /Uno Santa Fe/




 




Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera