FEB
La iniciativa fue presentada por el diputado provincial, Héctor Cavallero (PPS), acompañado de sus pares del bloque "Frente Justicialista para la Victoria", Roberto Mirabella, Silvia Simoncini,Germán Bacarella y Patricia Chialvo
El fin es convocar a la Secretaría de Energía Verónica Geese en forma personal ante la Cámara de Diputados, para que brinde información y realice las aclaraciones pertinentes sobre los siguientes temas:
En primer lugar, los motivos de cortes reiterados y generalizados del suministro eléctrico en prácticamente todas las ciudades de la Provincia, y en especial en Rosario y zona aledaña, que ocurren a pesar del plan de obras que la Sra. Secretaria había dado a conocer oportunamente ante la Comisión de Obras Públicas de esta Cámara.
"En todo el territorio provincial, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía se ven afectados por un suministro eléctrico deficiente, insuficiente para responder a la demanda energética especialmente en los días de calor más riguroso. Los cortes de luz son frecuentes y prolongados, especialmente en los días en que las elevadas temperaturas hacen que la energía eléctrica sea imprescindible", explicó Cavallero.
En el mismo orden, el pedido sostiene conocer la lista de obras de infraestructura para el suministro eléctrico provincial que se hayan finalizado en el último año. Como así también, obras de infraestructura para el suministro eléctrico, anunciadas desde el Poder Ejecutivo y que aún no se hayan finalizado. En su caso, causas de la demora y falta de concreción de las mismas.
"Esta falla del sistema energético provincial no es nueva, sino que viene ocurriendo inexorablemente todos los veranos en los últimos años. En vista de ello fue que en su momento, desde la Comisión de Obras Públicas, nos reunimos con la Sra. Secretaria de Energía a fin de que nos informe cuáles eran los planes de obras que tenían previstos para solucionar estos inconvenientes. En esa oportunidad a los diputados de la Comisión, nos informó junto al Gerente de la Empresa Provincial de la Energía, que se encontraba en ejecución un plan de obras que terminaría con los cortes.
Evidentemente la realidad cotidiana nos demuestra que tales obras o no se realizaron o fueron insuficientes para solucionar el déficit eléctrico", agregó.
Asimismo, el legislador requiere conocer el criterio implementado para determinar el aumento de tarifas del suministro eléctrico.Aumentos de tarifas de energía eléctrica previstos para los próximos meses.Criterio implementado para fijar la tasa de intereses por morosidad y financiación de deudas para los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía.
Y por último, se informe sobre los estudios realizados sobre la incidencia del aumento de la tarifa de energía eléctrica en los procesos productivos y comerciales de las PyMES de la provincia, y soluciones previstas desde la Secretaría. Estudios realizados sobre la incidencia del aumento de la tarifa de energía eléctrica domiciliaria en la morosidad de los usuarios, y soluciones previstas.
"Lamentablemente son los ciudadanos: vecinos, comerciantes, pequeños industriales, los que sufren las consecuencias. A pesar del desmesurado incremento de las tarifas y de los recargos por mora, el servicio sigue siendo deficiente ocasionando a los usuarios toda serie de trastornos de menor o mayor gravedad", finalizó.
Link permanente a la noticia: