DIC
Así lo manifestó el director del Programa Provincial de Control de ETS y Sida, Raúl Bortolozzi, al dar cuenta del cuadro de situación de la enfermedad en Santa Fe. Se estima que un 30 por ciento de las personas infectadas lo desconoce.
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial contra el VIH/Sida. Por esa razón, cabe considerar cuál es el cuadro de situación en nuestra provincia. Acorde a lo expresado por el director del Programa Provincial de Control de ETS y Sida, Raúl Bortolozzi, “en la provincia, durante todos estos años se ha podido trabajar en forma muy importante, tratando de aumentar las pruebas diagnósticas, distribuyendo preservativos, se ha ampliado la cobertura en forma sustancial”.
Sin embargo, “tanto aquí en otros lugares del país y del mundo, se siguen produciendo nuevas infecciones. En la provincia, en el año, se han producido 400 nuevos casos”, precisó el funcionario –esta mañana, en diálogo con LT10–. Y agregó: “Uno pretendería, con los esfuerzos que se hacen, lamentablemente con la información que la gente tiene, sabe que el virus existe, sabe que el preservativo evita la transmisión. (No obstante) no se utiliza en todas las relaciones y suceden nuevas infecciones”, enfatizó.
Consultado sobre la cantidad de personas infectadas que desconocen su estado, Bortolozzi señaló que “hasta hace pocos años, siempre se hablaba de un 50 por ciento; ahora se estima que es un 30 por ciento de las personas infectadas lo desconoce. Lamentablemente –continuó–, estas personas que lo desconocen suelen consultar con síntomas ya tardíamente y eso hace que con los beneficios que se obtienen con la medicación puedan ser menores o, inclusive, puedan no lograrse dado el estado avanzado de la enfermedad”, destacó. /notife/
Link permanente a la noticia: