El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
JUN
Educación recompondrá los salarios luego del aguinaldo

Una de las mayores preocupaciones que tiene tanto el Estado provincial, como los padres, los docentes y los niños es el desafío de la continuidad educativa ante la pandemia, que sin lugar a dudas profundizó las diferencias sociales (en la educación a distancia y mediada por la tecnología)

Adriana Cantero, ministra de Educación de la provincia sostuvo por el programa "De Diez" que están pensando en un regreso gradual a las clases presenciales luego de las vacaciones de julio, si la situación de la pandemia en Santa Fe sigue controlada como ocurre por estos días.

Además, la funcionaria manifestó que en los próximos días convocarán a los gremios docentes para intercambiar ideas sobre la manera en que podrían regresar gradualmente a las aulas y sobre los protocolos que deberán implementar.
“Seguramente, las localidades rurales y las ciudades pequeñas volverán con mayor facilidad. Obviamente, el desafío son las grandes ciudades. Escucharemos los consejos de los expertos. Pensaremos dispositivos múltiples para cada ciudad o localidad”, señaló la ministra.

Consultada sobre el reclamo de paritarias que están haciendo los gremios docentes, Cantero manifestó que “los gremios tienen derecho a reclamar recomposición salarial. Si nosotros resolvemos pagar junio, julio y el aguinaldo, podremos pensar en las paritarias”. Recordemos que los gremios docentes manifestaron que para volver a las clases presenciales deberá estar resuelto el tema paritario.  Finalmente, la ministra remarcó que la prioridad para la vuelta a clases será para los chicos con menores posibilidades de conectividad, el primer grado y los pasajes de nivel (séptimo grado y quinto año).

DIALOGO CON EL GOBIERNO
No obstante, la Provincia de Santa Fe convocó al diálogo a los gremios docentes y estatales. El objetivo de los encuentros, que se producirán esta semana, es debatir las condiciones en que se daría la vuelta a clases presenciales y el retorno a la actividad de los trabajadores de la Administración Pública, en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Según pudo confirmar LT10, este jueves por la mañana se abrirá la discusión con AMSAFE, y a partir de las 16 de ese mismo día, con Sadop. El viernes siguiente, 5 de junio, ocurrirá lo propio con UPCN y ATE. En el caso del primer sector, las reuniones tendrán lugar en la sede de calle Rivadavia del Ministerio de Trabajo.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera