El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
15
MAR
 LA EDUCACIÓN SE VE AFECTADA POR FALTA DE FONDOS DEL ESTADO

Así lo manifestó el diputado a la salida de la reunión en Casa de Gobierno acompañando a Intendentes y Presidentes Comunales justicialistas que fueron a reclamar por el envío automático del Fondo de Financiamiento Educativo (F.F.E.) cumpliendo estrictamente con lo dispuesto por la Ley 26784.

"El F.F.E. está conformado por recursos nacionales que provienen de la coparticipación afectados a la educación. Estos son remitidos mensualmente por la Nación a las Provincias y conforme lo establece la Ley Nacional 26.784, la Provincia debe a su vez remitir a Municipios y Comunas la parte que a ellos les corresponde para que lo inviertan con finalidad educativa", explicó el legislador.

Y continuó: "Los recursos provenientes del F.F.E. que la Provincia recibió en Enero y Febrero no fueron girados a Municipios y Comunas, lamentablemente justo los meses previos al inicio de clases que exige mayores inversiones para tener escuelas y servicios educativos en condiciones adecuadas para recibir a nuestros niños y adolescentes.

Privar -en consecuencia- a Municipios y Comunas de estos recursos perjudica directamente a la Educación" indicó Lacava.

En este sentido, el diputado justicialista aseguró que el miércoles pasado -junto a los legisladores Mascioli, Olivera y Gonet- acompañaron a los representantes de los Foros de Intendentes y Presidentes Comunales Justicialistas, a dialogar con funcionarios del gobierno para destrabar el problema. "Les hicimos saber que era necesario normalizar urgentemente el envío de estos fondos y los Intendentes y Presidentes Comunales manifestaron su compromiso para informar el destino que le iban a dar a los mismos a los efectos de coordinar con el Gobierno Provincial una mayor cobertura de las necesidades educativas, toda vez que es la Provincia de Santa Fe la que tiene la responsabilidad de asegurar el servicio educativo en todo el territorio provincial en calidad y cantidad adecuada".

Finalmente, Lacava afirmó que el Secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi se comprometió a manifestarle al Gobernador estos reclamos y a buscarle una rápida solución al problema. "Esta petición que hicimos beneficia a todos los Intendentes y Presidentes Comunales, a los administrados por el justicialismo pero también a los ciudades como Santa Fe y Rosario que tienen administraciones radicales y socialistas. Debe comprender el Gobierno que esta solución no puede esperar porque así lo exige la Ley Nacional 26.784 y el servicio educativo lo reclama".



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017