El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
ENE
El Iapos avanza hacia una mayor digitalización de los trámites

El 1º de enero de 1979 comenzó a funcionar el Iapos, la obra social de los empleados públicos de la provincia de Santa Fe que en la actualidad tiene más de 500.000 afiliados. En una entrevista con El Litoral, Silvio González, director de la obra social, confirmó que en el 2014 se profundizará la gestión on line, se avanzará en la modernización de las instalaciones y se ampliará la cobertura en áreas sensibles, como el tratamiento de las enfermedades crónicas y las prestaciones odontológicas.

“Uno de los objetivos centrales de este año es implementar el nuevo software y ampliar el sistema de validación on line de las prestaciones. También avanzar para que nuestros afiliados puedan realizar más trámites a través de la web”, contó González.


Todo este proceso forma parte de un programa para hacer más eficiente y descentralizar la gestión administrativa del Iapos, con la meta de simplificar los trámites a los afiliados y a los prestadores médicos.


Pero también hay varios proyectos en marcha para renovar la infraestructura de la obra social. “Queremos modernizar el edificio de Rivadavia. Estamos analizando si se pueden construir dos pisos más y remodelar toda el área de oficinas para concentrar toda el área de administración”, adelantó el director del Iapos.


Es que en el mediano plazo (alrededor del 2016), la obra social quiere construir un centro de prestaciones médicas propio en la sede de San Martín, que hoy es utilizada para tareas administrativas. Si la obra se concreta, sería el primer efector médico del Iapos en la provincia.
“En los próximos días, además, se habilitará un página web que permite denunciar —en forma anónima— a los médicos, institutos de salud y prestadores que cobran plus a los afiliados del Iapos.


La idea fue generar una herramienta práctica para evitar los abusos”, señaló González.


Un poco de historia


El acta fundacional de la creación del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) se rubricó el 27 de diciembre de 1978, pero la obra social comenzó a funcionar el 1° de enero de 1979.


En la década del ’70, los empleados de la administración central de la provincial contaban con cobertura médica a través de la obra social sindical de los empleados públicos, pero con el golpe militar de 1976 se interviene el sindicato y se rompe el acuerdo con los prestadores, lo que desata serias dificultades económico financieras, que hacen imposible administrar el déficit.


Ante esta realidad, en 1977 se realiza un proyecto para la creación del Instituto de Obra Social de la provincia de Santa Fe, ya que la mayoría de las provincias contaba con una obra social propia para sus trabajadores.


El equipo comenzó a trabajar en oficinas prestadas, en el quinto y noveno piso de la Caja de Jubilaciones de la provincia. Poco a poco, se comienza a incorporar personal administrativo, la mayoría proveniente de la obra social de UPCN.


Cuando la provincia compra el ex hotel Alambra, a fines de 1978, los empleados se trasladan hasta el edificio donde hoy continúa funcionando la obra social provincial



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017