El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
AGO
El MPA y el Grupo Telefónica firmaron un convenio de colaboración

Fue rubricado en Buenos Aires por el Fiscal General, Jorge Baclini, y el apoderado de la empresa, Alejandro Pinedo.

El acuerdo permitirá al MPA requerir información relativa a titularidades, datos registrales y registros de comunicaciones de clientes de la empresa. También establece pautas de confidencialidad y seguridad.

El MPA y el Grupo Telefónica trabajarán conjuntamente en la coordinación de un sistema que permitirá a los fiscales santafesinos realizar requerimientos judiciales a la empresa, la que brindará las respectivas respuestas a través de medios electrónicos. Así lo establece un acuerdo de colaboración que firmaron esta mañana en Buenos Aires el Fiscal General del MPA, Jorge Baclini, y el apoderado de Telefónica, Alejandro Pinedo.

Baclini sostuvo que “para cumplir con nuestras funciones, entendemos que es necesaria la incorporación a nuestra infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones digitales a los efectos de optimizar las herramientas para la investigación de hechos delictivos”. En tal sentido, explicó que “este sistema que se pondrá en marcha le permitirá al MPA facilitar y agilizar la investigación penal, a través de un portal web que desarrolló la empresa para la gestión de requerimientos judiciales”.

“De esta manera, los funcionarios del MPA podrán solicitar información relativa a titularidades, datos registrales y registros de comunicaciones de clientes de esta empresa, para poder incorporarlos en el marco de un proceso judicial”, agregó.

Confidencialidad y seguridad

Baclini precisó que “el acuerdo también establece que tanto el MPA como Telefónica deberán guardar confidencialidad en relación a los datos suministrados a través del portal, como de cualquier otra información que surja de la implementación del convenio”. El titular del MPA también aclaró que “en el documento firmado, las dos partes nos comprometimos a garantizar la seguridad de los datos –de acuerdo a lo establecido por la ley nacional número 25.236 de de Protección de Datos Personales– y a adoptar todas las medidas técnicas y organizativas para prevenir la adulteración, pérdida, consulta o tratamiento no autorizado de la información”.

“Además, el convenio establece que la empresa brindará capacitación al personal del MPA habilitado como usuario, a fin de publicitar y facilitar el trabajo y permitir una correcta utilización del portal”, concluyó el Fiscal General.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017