El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
03
MAR
El MPA tendrá licencia para utilizar el software GENIs

Así se desprende de acuerdos que rubricó el Fiscal General con la Fundación Sadosky y el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. El software es de código abierto y permite almacenar y comparar perfiles de ADN.

El Fiscal General, Jorge Baclini, firmó un convenio con la Fundación Sadosky para que el MPA tenga licencia para utilizar el software GENIs. El acuerdo fue suscripto el pasado miércoles, y también lo rubricaron autoridades de otros 13 ministerios públicos provinciales.

“A partir de este convenio, contaremos con la licencia correspondiente para utilizar este software de almacenamiento y comparación de perfiles de ADN que permitirá agilizar la investigación de delitos y búsqueda de personas desparecidas”, explicó Baclini. “Se trata de un software cuyo diseño está basado en tecnología de código abierto, lo que lo hace una herramienta adaptable, escalable y segura”.

Los acuerdos para la cesión de licencias fueron firmados por el presidente de la fundación Sadosky y ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado; el secretario de Articulación Científico-Tecnológica, Agustín Campero; la secretaria y el director ejecutivo de la fundación, Vera Brudny y Esteban Feuerstein, respectivamente.

18 provincias
Además de Santa Fe, firmaron el convenio los ministerios públicos de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Río Negro, San Juan, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero, Neuquén, Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy. Por su parte, en diciembre del año pasado, lo rubricaron las provincias de Salta, La Pampa y Mendoza. En tanto, Entre Ríos ya lo había hecho en junio de 2017.

¿Qué es GENIs?
Según se informa en la página web de la Fundación Sadosky, GENis “es el primer software de su tipo en América Latina y fue desarrollado íntegramente por miembros del sistema científico-tecnológico argentino, entre ellos, investigadores de CONICET, de la Sociedad Argentina de Genética Forense (SAGF), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Instituto Leloir y otros centros especializados”.





Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017

- Plan de acceso al agua para pequeños productores en Vera