OCT
El Prof. Jorge Márquez recorrió las instalaciones, el Complejo cultural que integran la Granja y el Museo, se reunió con la Asociación Cooperadora, jefes de Barrio, miembros de la Cooperativa Agrícola, docentes y personal directivo, visito cursos abordo todas las problemáticas planteadas por la comunidad educativa y brindo una conferencia de prensa.
A las 14 horas del día miércoles 23 de octubre, el Prof. Jorge Marquez, Secretario de Educación de Santa fe, acompañado por el Dr. Sergio Libonatti, Director Provincial de Educación Técnica, Trabajo y Producción, el Dr. Federico Paggy, Subsecretario de Innovación Tecnológica y la Integradora Regional socio Educativa Prof. Gabriela Meynet comenzaron una visita programada a través del Área Relaciones publicas del CECLA.
El Prof. Márquez junto a sus colaboradores fue recibido por el Director del CECLA, Prof. Walter Figueroa, miembros de la Asociación Cooperadora, el Sr. Alcides Mussin, Gerente y miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Agrícola, Paulino Riquelme, Presidente de Granjeros del Norte, docentes y personal del Área Protocolo de la institución.
Inmediatamente todos se dirigieron a un salón donde alumnos habían preparado un almuerzo de trabajo, y en un clima de máxima cordialidad, el Encargado de Relaciones Publicas del CECLA, Dr. Carlos Pighin presento a los asistentes, e hizo un pormenorizado desarrollo de la rica historia del CECLA, para culminar planteando la necesidad de potenciar, aun mas, a la institución en función de las demandas regionales que recibe el CECLA. El Dr. Pighin reconoció los aportes realizados por esta administración , a la vez considero necesario un mayor dialogo, trabajo conjunto para lograr los recursos que estaba previsto asignarse al CECLA.
El Director del CECLA, Prof. Walter Figueroa, agradeció a los funcionarios su presencia, presentó al personal docente presente, y solicito, que “en un clima de cooperación, dialogo e inteligencia se aborden todas las problemáticas pendientes para asegurar la continuidad del Circulo Virtuoso denominado Marca CECLA que se pretende desde la institución, el CECLA es una Organización Inteligente y como tal siempre buscara soluciones inteligentes”, afirmo Figueroa.
El Prof. Márquez, señaló que “la decisión del Ministerio es potenciar al CECLA, e ir aportando las soluciones necesarias para que los esfuerzos que se llevan a delante, desde hace tantos años, se acentúen en un clima de cooperación, dialogo y logros para el bien de la comunidad”.
Seguidamente se abordaron numerosas problemáticas como ser las necesidades de recursos humanos en función del enorme crecimiento experimentado por el CECLA, sin dejar de agradecer el aporte del Ministerio respecto al Plan de Mejoras recibido en el año 2012 y el nuevo aporte de más de 462.000 pesos aprobado para el presente año.
Según el Dr. Pighin, se hace necesario acentuar el trabajo, el dialogo y la cooperación entre los funcionarios de la cartera educativa y el CECLA, institución que ha marcado rumbos innovadores en el orden local y regional.
Asimismo Márquez comprometió esfuerzos para lograr rápidas soluciones a las problemáticas abordadas (recursos humanos, normativas pendientes para los cursos en funcionamiento, nuevas ofertas educativas) todos aspectos que fortalecerá la decisión institucional de lo que se denomina LA MARCA CECLA.
A continuación hubo una recorrida por las instalaciones del CECLA, destacando el funcionario la pulcritud, limpieza y orden de cada ámbito, su cuidado y el compromiso de todos los que forman parte de la comunidad educativa, es evidente el compromiso de todos en el CECLA, acoto el Prof. Marquez.
Inmediatamente se trasladaron al Complejo Cultural que componen la Granja Señora Perla Benamu y el Museo Agrícola Regional Ing. Guillermo Valdivia, lugar donde se estaba desarrollando una importante capacitación sobre Manejo de aves bajo el sistema de crianza en semi libertad en el Sendero Avícola, capacitación a cargo de la docente María Carla Diez, con la participación de 25 referentes barriales de Margarita, Espin y Calchaquí, capacitación organizada en conjunto por el CECLA y el Programa Pro Huerta de INTA
En el mismo ámbito, pero en el sendero hortícola, la Docente Vanesa Pirani estaba reunida con los Jefes de barrio del CECLA y alumnos del curso de Mantenimiento de edificios trabajando en la implantación de la casa en la futura Granja de los Niños.
El Prof. Marquez recorrió, sorprendido gratamente según sus dichos, los distintos senderos y la futura Granja de los niños, asimismo el Museo Agrícola, al final ofreció en la misma Granja una Conferencia de Prensa a los medios de comunicación locales y de la región, donde destaco la necesidad y decisión ministerial de potenciar al CECLA, valoro los esfuerzos que lleva adelante toda la comunidad educativa y destaco de sobremanera la historia institucional de la institución, se comprometió a gestionar soluciones a las problemáticas abordadas.
El Director del CECLA agradeció al Sr. Marquez y a sus colaboradores su presencia y destaco la importancia de estas acciones que ponen a los funcionarios cara a cara con los distintos actores del sistema educativo, y contar, de esta manera, con el conocimiento de la realidad real de la institución.
Pasadas las 18 horas el Prof. Márquez se despidió de todos los presentes, agradeció el trato recibido y se comprometió a volver para continuar dialogando y proyectando un CECLA ya pensado como Centro de Formación Profesional
Fuente: Dr. Carlos Pighin – Revista Rescatados
Link permanente a la noticia: