El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
12
NOV
El Senado pone la mira en la suba de impuestos y el endeudamiento

El debate por el presupuesto provincial 2014 comienza este miércoles en comisiones en la Legislatura santafesina. Oficialistas y opositores evaluarán las inversiones y potenciales aumentos de tarifas en Aguas y EPE.

El proyecto de presupuesto provincial 2014 enviado la semana pasada por el Ejecutivo a la Legislatura, comenzará a ser analizado desde mañana por los senadores en la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde se prevé que sufrirá modificaciones. Así lo reconocieron ayer legisladores del oficialismo y de la oposición consultados por LaCapital.
Los cambios a la iniciativa oficial pasarían por modificaciones a la propuesta de aumento de impuestos y a la de endeudamiento, y un intenso debate sobre las inversiones en obras de infraestructura, sobre todo, las vinculadas a los servicios públicos como agua, cloacas y energía eléctrica.


Aún con debate y la introducción de cambios, los senadores provinciales de los distintos bloques creen que el proyecto podría ser tratado en el recinto en la última sesión de noviembre o en la primera quincena de diciembre. Ninguno descartó un ping-pong legislativo en el tratamiento de la iniciativa, situación que ya ocurrió en otras oportunidades.


Desde uno de los tres bloques justicialistas, el senador Alcides Calvo, fue el que se mostró más crítico y aseguró que mañana en la reunión de la comisión de Presupuesto solicitará por escrito la ampliación de información al Ejecutivo y buscará abrir el debate en torno a los actores que se verían afectados por el incremento de ingresos brutos y la introducción del denominado tributo verde. "Es una reforma tributaria encubierta", aseguró.


Por su parte, el senador Alberto Crossetti, se mostró de acuerdo con la "actualización tributaria" propuesta por el Ejecutivo provincial, ya que "la inflación es innegable".


Pero, al igual que otros legisladores del PJ, Crossetti expresó algunos reparos sobre el pedido de endeudamiento. La mayoría planteó que el gobierno debe dar precisiones sobre el destino que le daría a esos recursos.


Servicios públicos. El senador justicialista Ricardo Kaufman coincidió con sus pares, incluidos algunos del oficialismo, en la necesidad auscultar las cuenta de Aguas Santafesinas SA (Assa) y de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en materia de inversiones y si se desprende de esos números un potencial incremento de la presión tarifaria sobre los contribuyentes.


En sintonía, el legislador del Frente Progresista, Lisandro Enrico, planteó la necesidad de revisar el paquete de desembolsos en estas compañías "porque hay una fuerte inversión en las localidades donde está Assa y en el resto de la provincia es muy baja", dijo.


Enrico también consideró necesaria una ampliación de la inversión en infraestructura carcelaria, porque estimó un incremento de los condenados con la entrada en funcionamiento del nuevo sistema penal. Además de un aumento de las partidas para el mantenimiento de las rutas provinciales, que podría surgir de una reasignación de fondos con otros destinos.


En tanto, el senador oficialista por el departamento La Capital, Hugo Marcucci, defendió el proyecto en todos sus términos. "Siempre puede haber algunos slogan y chicanas, pero lo cierto es que hay que discutir el presupuesto con un criterio global", señaló, y agregó que la iniciativa refuerza y prioriza la seguridad y la educación.


Consideró que el Ejecutivo debería tener aprobada la ley para que esté disponible desde el 1º de enero de 2014.


Probables retoques. Desde ambas bancadas prevén debate, modificaciones, pero estiman que se terminará acordando para que Diputados pueda tratar el proyecto en diciembre. Todos coinciden, como en toda negociación, que el gobierno presentó una propuesta de máxima.


Según los legisladores, las propuestas que aparecen más difícil de dirigir son la reducción del descuento del 10 por ciento al 5 por ciento del Derecho de Registro e Inspección (Drei) -porque sería ir en detrimento de los municipios-, algún ajuste en el inmobiliario y respecto a la autorización del endeudamiento, y en particular a largo plazo.


También podría llegar a quedar afuera por tercera vez, y a esta altura inexplicablemente, la simplificación del régimen de ingresos brutos para pequeños contribuyentes, el denominado monotributo provincial.


La Capital



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017