JUN
El pasado miércoles, el gobernador de Santa Fe inauguró el Jardín Infantes N° 78 “José María Da Silva” en Villa Ocampo.
En dicha oportunidad, el intendente de esa ciudad, Enrique Paduan se refirió a la importancia del Plan del Norte presentado por el gobernador días antes en Reconquista.
“El Programa de Desarrollo que plantea el Gobierno Provincial para nuestro norte de Santa Fe es histórico y lo tomamos como tal: como el desafío que significa que el gobierno de la provincia de Santa Fe ponga los ojos en el norte y, desde aquí, desde las bases, desde los cimientos, donde se debe construir toda sociedad y todo Estado, tomamos ese desafío”.
“Sr. Gobernador, le agradecemos porque ha venido a traer proyectos de infraestructura para el desarrollo del norte, que es lo que históricamente hemos pedido. Desde Villa Ocampo vamos a ponerle el hombro, las ideas y los proyectos para que este desarrollo sea una realidad. Pero quiero decir que para todo esto es necesario que también se inauguren estas cosas, como el edificio de este jardín para el desarrollo y el futuro de los chicos”, sostuvo el intendente.
Por su parte, Lifschitz se mostró “muy contento de estar en un momento importante para esta institución, que después de 33 años tiene su edificio propio, moderno y muy luminoso, pensado para el desarrollo de una actividad educativa tan importante como esta”.
Luego, el mandatario manifestó que “tenemos la obligación de darle a todos nuestros niños las mejores oportunidades y lo estamos haciendo con obras como esta y con el compromiso, talento, capacidad y experiencia de todo el cuerpo docente provincial que está bien formado y comprometido con la tarea que desarrollan con una extraordinaria vocación y los resultados están a la vista”.
“A pesar de las dificultades, el resultado de la tarea educativa en Santa Fe es mucho mejor que el promedio nacional y por eso estamos tan contentos y queremos seguir apostando a ella porque, pensando en el desarrollo y el futuro, la mejor de las inversiones que podemos hacer es en la educación”, valoró.
LA OBRA
El nuevo edificio cuenta con un hall de ingreso, cuatro aulas con sanitarios, galerías, sala de máquinas, depósito, sanitario para personas con discapacidad, cocina, salón de usos múltiples y lugar de circulación. La suma invertida es de $ 4.315.201,06 gestionado por la provincia ante la Nación.
El jardín forma parte del Plan de Infraestructura 2016 que se puso en marcha en enero de este año, en el que se invierten 530 millones de pesos para la construcción de nuevos edificios escolares, grandes ampliaciones, nuevas aulas y se realizará el mantenimiento de edificios escolares de la provincia
PRESENTES
De la actividad también participaron la ministra de Educación, Claudia Balagué; el intendente de Villa Ocampo, Enrique Paduán; las diputadas provinciales Clara García y Estela Yacuzzi; la vicedirectora a cargo del jardín Nº 78, Nora Morel; la subsecretaria de Gestión Territorial Educativa, Nora Reina; entre otras autoridades provinciales y locales.
Por su parte, Morell remarcó que el jardín “permitirá desarrollar mayores y mejores posibilidades de enseñanza para los niños y niñas que están hoy y los que vendrán.
Festejamos con emoción que se concretó y esta alegría quiero compartirla con el corazón, es un placer que podemos seguir adelante y crecer gracias al gobierno nacional, provincial y municipal”, dijo.
APORTES PARA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
Durante el acto, el gobernador también entregó un aporte de $ 759.475 del Fondo de Obras Menores al intendente de Villa Ocampo destinado a la pavimentación de los bulevares Obligado y Urquiza de dicha localidad.
Link permanente a la noticia: