Estas en: Regionales » ESPACIO SANTAFESINO CONVOCATORIA 2014
10
JUN
JUN
Espacio Santafesino es un programa del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe dedicado a estimular el desarrollo de las industrias de base cultural de la provincia que, desde su creación en el año 2008, lleva premiados 169 proyectos en el campo audiovisual, editorial, fonográfico, multisoporte, de diseño y web.
Desde su primera edición, el programa impulsa la creación de bienes culturales reproducibles mediante apoyos, concursos, acciones de fomento y encuentros de formación. Un esfuerzo compartido entre la sociedad y el Estado provincial en busca de un desarrollo más equitativo y plural de estos sectores en nuestro país
La primera convocatoria fue en el 2008 y en esa oportunidad se distribuyeron 1.180.000 pesos en nueve categorías audiovisuales. En total se premiaron 42 proyectos entre cortometrajes y largometrajes digitales y programas de televisión.
La segunda convocatoria de Espacio Santafesino se realizó en 2010 y se sumaron tres nuevas modalidades a las audiovisuales: contenidos multimedia y web, edición fonográfica y editorial. Para llevar adelante las iniciativas seleccionadas se destinó un fondo de 1.165.000 pesos que premió tres proyectos de cortometrajes, tres largometrajes digitales en desarrollo, dos proyectos de desarrollo de largometrajes y cuatro ciclos de televisión; en la categoría editorial se entregaron seis premios para series de libros en soporte de papel; en la categoría fonográfica, cinco premios para la edición de series discográficas y en la categoría multimedia y web, nueve propuestas que promueven la circulación de contenidos culturales. En total se premiaron 32 proyectos.
En el tercer llamado realizado en 2011, se destinó un monto total de 1.248.000 pesos que se repartieron en las categorías audiovisuales en tres proyectos de cortometrajes, dos largometrajes -un documental y una ficción- y dos ciclos de televisión; en la categoría editorial en cuatro premios para series de libros en soporte de papel y un premio multisoporte; en la categoría fonográfica en cuatro premios para la edición de series discográficas y un premio multisoporte y finalmente, en la categoría multimedia y web, en
cinco propuestas que promueven la circulación de contenidos culturales. En total, se entregaron 22 premios.
En 2012 se presentó una nueva edición del concurso, con 10 categorías diferentes para la presentación de proyectos y por primera vez se sumaron las categorías regionales, en las que se premió un proyecto por cada una de las cinco regiones que integran la provincia. Las categorías regionales fueron: Unitario documental para TV, Cortometraje digital, Desarrollos Multimedia y Web, Fonográfico Regional. Y las categorías provinciales: Ciclo de tv, Largometraje digital en producción, Desarrollo de proyectos de largometraje, Serie Editorial, Serie Fonográfica, Multisoporte. En total, en esta cuarta convocatoria de Espacio Santafesino se entregaron premios estímulo por 1.425.000 pesos, repartidos en 35 iniciativas.
La quinta edición, abierta en 2013, otorgó un total de 1.845.000 pesos en premios distribuidos entre 38 proyectos. Como novedad, se sumó la categoría de diseño de objetos, indumentaria y accesorios. También se incorporó la posibilidad de inscribir los proyectos de manera online, además de la presentación tradicional en las oficinas habilitadas en las cinco regiones de la provincia: Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, o el envío por correo.
En el 2014, una nueva edición de la convocatoria consolida las categorías regionales para proyectos emergentes en todo el territorio provincial y propone la presentación de proyectos en 11 modalidades, destinando una inversión de 2.240.000 pesos en premios estímulo.
En total, desde su creación hasta hoy, el gobierno de Santa Fe lleva invertidos, a través de este programa, un total de 9.103.000 pesos, que significaron la concreción de 131 proyectos culturales, representativos de la creatividad y el carácter emprendedor de las santafesinas y los santafesinos que con su tarea contribuyen a la diversidad cultural argentina.
Link permanente a la noticia:
Comentarios: