SEP
Parte hoy desde la ciudad de Corrientes la 34ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, que se estima podría contar con una mayor participación de caminantes al considerar que este año se dan características particulares como la figura del Papa Francisco y su impacto en los jóvenes y, ligado a ello, las resonancias de la Jornada Mundial de la Juventud realizada en agosto pasado en Brasi
Desde el mediodía parten las diferentes diócesis del nordeste frente a la Escuela Eragia, por la Ruta Nacional 12, en tanto que a las 15 será la bendición por parte del arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, tras lo cual partirán los jóvenes de esta parte de la provincia. Este año, los organizadores propusieron para esta manifestación religiosa el lema "De la mano de María, testigos de la Fe", en relación al "Año de la Fe" que celebra la Iglesia Católica.
El sacerdote asesor de la Pastoral Juvenil de Corrientes, Ariel Weimann estimó que "confiamos que este año tendremos un incremento en la cantidad de peregrinos", al destacar como indicador que "en esta oportunidad se distribuyeron 1.100 obleas, que son los indicadores para los vehículos que acompañarán a los peregrinos, lo cual es un número muy grande comparando con anteriores ediciones que no superaban los mil".
Respecto a qué atribuye el posible aumento de feligreses en camino, indicó que "continúa el fenómeno Francisco así como los ecos de la Jornada Mundial de la Juventud, son dos hechos muy particulares que está movilizando a muchos jóvenes".
Link permanente a la noticia: