El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
17
OCT
Ex jefe de Gandarmería será número dos de Lamberto

El titular de la cartera, Raúl Lamberto, separó del cargo a su segundo, quien seguirá en funciones, según se informó hoy, "abocado a la concreción de los objetivos del Plan de Seguridad Democrática".

El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, designó a Gerardo Chaumont al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. El acto de asunción del designado funcionario se realizará el lunes, a las 12, en la sede del Ministerio de Seguridad en la ciudad de Santa Fe.

En tanto, el funcionario que ocupaba el cargo hasta hoy, Matías Drivet, continuará en el equipo de gobierno, abocado a la concreción de los objetivos formulados en el Plan de Seguridad Democrática.

Chaumont es comandante general de la Gendarmería Nacional (retirado), grado que alcanzó en diciembre de 2000. Fue nombrado subdirector nacional de esa fuerza en julio de 2003 y pasó a retiro en noviembre de 2004.

A lo largo de su trayectoria, se desempeñó en diversos puestos y cargos, tanto en el país como en el extranjero. En este último caso, cumplió un rol destacado en diversas intervenciones de la ONU.

Dentro del país, prestó servicios en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Córdoba, Neuquén, y Río Negro.

Como oficial jefe de la Gendarmería Nacional ocupó distintos cargos, entre los que se destacan los siguientes: Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Federales (2003), Director de Educación e Institutos de Gendarmería Nacional (2000-2002), Jefe de Gabinete del Director Nacional (1999-2000), Oficial de Enlace ante el Senado de la Nación (1998), Jefe del primer contingente destacado en Haití en Operaciones de Paz (1997-1998), Oficial de Enlace ante la Gendarmería Nacional Francesa y otras fuerzas de seguridad similares en Europa (1990-1992).

En el plano internacional, se desempeñó como jefe de Policía de la ONU en la República de Haití (2010-2011), donde previamente se desempeñó como Team Leader del Departamento de Paz de ese organismo para la misión de evaluación y apoyo al componente policial (2005).

También cumplió la función de jefe de Policía de la ONU en la República Centroafricana y en la República del Chad (2008-2009), en la República de Costa de Marfil (2006-2007), y en la República Democrática del Congo (2002).

Fue condecorado por la Gendarmería Nacional Francesa y en cinco oportunidades por la ONU por su participación en Operaciones Internacionales en el Mantenimiento de la Paz.

En lo que hace a capacitación, realizó cursos en el país y en el exterior, entre los que se destacan los siguientes: Brevet de Estudios Superiores en la Gendarmería Nacional Francesa (1991-1992), Curso Superior Interarmas en la Escuela Militar de París (1990), Oficial de Estado Mayor de la Gendarmería Argentina (1981-1982), y Licenciatura en Psicología (1977)./La Capital/



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017