El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
05
NOV
Finalmente, el Presupuesto 2014 sí incluirá una suba de impuestos

El gobernador lo había negado, pero Rubén Galassi dijo que el proyecto “necesariamente contempla actualizaciones” para sostener las inversiones del Estado y la política salarial. “Quisiéramos estar en un país que no tuviera inflación. Pero estamos en Argentina”, se excusó.

Para cumplir con los plazos constitucionales, el gobierno de Antonio Bonfatti debía enviar el proyecto de Presupuesto provincial 2014 antes del 30 se septiembre. Pero pidió una prórroga de un mes, con el argumento de que debía esperar una serie de definiciones macroeconómicas de la Nación. La explicación no convenció a la oposición, que hizo pública otra hipótesis: el PJ denunció que el Ejecutivo dilataba estratégicamente el envío del proyecto para evitar el costo político y social de tener que discutir en plena campaña electoral un nuevo aumento de impuestos, supuestamente, incluido en el proyecto. 

Pero a esa ofensiva opositora le siguió una desmentida del propio gobernador. “No está previsto y no va a haber (aumentos de impuestos)”, sentenciaba Bonfatti el 8 de octubre, a sólo quince días de los comicios.

Sin embargo, esta mañana, tras confirmar que el jueves el proyecto será enviado a la Legislatura, el ministro de Gobierno, Rubén Galassi, reconoció que el mensaje sí contempla retoques impositivos. No quiso avanzar sobre los detalles; gambeteó discursivamente para no hablar de “aumentos” sino de “actualización”, y encontró en la inflación el sustento para fundamentar los incrementos. Dialogó con la prensa tras participar del acto de presentación del Programa Planes Base en Ciudades Intermedias, que se realizó en el Salón Blanco.

—¿Cuándo ingresa el proyecto de Presupuesto a la Legislatura?

—Esta semana llega a la Legislatura.

—¿Incluye, finalmente, modificaciones impositivas? -consultó El Litoral-

—Bueno, vamos a considerar algunas actualizaciones porque si no, de hecho estaríamos previendo que ingresen menos recursos por efecto inflacionario. 

—¿Podemos avanzar?¿Cuáles serían esas modificaciones? -insistió este diario-

—No, no. Cuando se envíe a la Legislatura ustedes lo van a conocer; no podemos estar hablando con los medios antes que con los propios legisladores. Pero si hay inflación en la Argentina, nosotros tenemos que sostener el costo que implican las inversiones desde el Estado, y los mayores costos que implica la política salarial. Entonces, necesariamente hay que considerar actualizaciones. 

—¿El Presupuesto incluye, por ejemplo, aumentos de tarifas para las empresas de servicio?

—No, no, no.

—El gobernador había dicho que no iba a haber retoques impositivos... -recordó El Litoral-

—Va a haber actualizaciones. Ustedes hagan la lectura que les parezca, pero si nosotros otorgamos incrementos de precios; si las obras públicas cuando licitamos, aumentan... Vivimos en la Argentina. Nosotros quisiéramos estar en un país que no tuviera inflación. Pero vivimos en la Argentina. Sería muy irresponsable de nuestra parte sostener que vamos a poder hacer cosas sin plantear seriamente a los ciudadanos que cuando hay inflación, los tributos se tienen que actualizar

—Disculpe que insista, pero en campaña Bonfatti negó el aumento ¿Ahora la cosa cambia? -reiteró este diario-

—No estamos hablando de aumentos. ¿Usted escuchó lo que le dije?

—Dijo “actualización”. ¿Qué diferencia hay entre “aumento” y “actualización”?

—Actualización quiere decir que uno sobre el valor de un patrimonio paga proporcionalmente lo mismo que este año. Si pagara lo mismo que este año en el 2014, estaríamos hablando de baja de impuesto, no de actualización...

—¿Van a “actualizar” el Inmobiliario?

—Va a contener (el proyecto) varias cuestiones. Cuando llegue la propuesta a la Legislatura, va a estar la información al alcance de todos. 


>>> 10 % de inflación sumó la provincia hasta el mes de octubre.

>>> 16 % de inflación es la previsión que se incluirá en el proyecto de presupuesto 2014.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017