El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
08
JUL
Fuerte reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos:

La manifestación de afiliados fue este martes en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

Este martes, afiliados y jubilados del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) realizaron una manifestación frente a la sede ubicada en calle Rivadavia al 3,400, en la ciudad de Santa Fe. La protesta fue en reclamo a las dificultades para acceder a internaciones y prestaciones médicas,


Además, los manifestantes expusieron la realidad de "los fuertes incrementos en los bonos" y "la falta de información oficial sobre el funcionamiento de la obra social".


Entre otras cosas, los manifestantes denunciaron que en los últimos meses se profundizaron una serie de medidas que perjudican tanto a los afiliados como a los profesionales de la salud. “Primero aumentan los bonos. Suben un 550% las órdenes de consulta y un 1.185% las de internación. Ahora sacan un bono quirúrgico y bonos especiales. Si uno se enferma y tiene que ir a Iapos, tiene que pagar entre 300 y 400 mil pesos”, señaló Juan Ignacio Pividori, uno de los asistentes en la protesta.


Además, remarcaron que desde 2022 no se publican balances. “Los afiliados no tenemos información oficial. Y si uno empieza a atar cabos, es evidente que no la dan porque no quieren que se sepa”, sostuvieron.


Otro de los puntos señalados durante el reclamo fue el supuesto incumplimiento de algunos municipios, que estarían descontando los aportes a sus empleados sin transferirlos a la obra social. “Ahí ya estaríamos hablando de un delito mucho más grave, porque se están quedando con plata que no les corresponde, es la plata mía como afiliado que me descuentan todos los meses del sueldo”, advirtieron.


Críticas y reclamos


También hubo críticas hacia el accionar del gobierno provincial: “La situación se empezó a agravar en el último tiempo. Primero con la Caja de Jubilaciones y ahora con Iapos. Este gobierno se sube a la ola de Milei, se jactan de tener superávit fiscal, pero lo hacen ajustando sobre los trabajadores”.


Finalmente, los manifestantes apuntaron que la obra social provincial está dejando de cumplir su función original y se está convirtiendo en una prepaga con altos costos para los afiliados. “Financian los gastos corrientes con la plata de los afiliados. Esto tiene un final anunciado, cada vez va a ser peor. El negocio lo hacen unos pocos”, concluyeron.


COSTOS DE LOS COSEGUROS


Los valores a partir del 04/07/2025 son:


Orden de consulta (OC): $ 3600


Bono asistencial: $ 900


Bono de internación (OI): $ 36000


Bono Quirúrgico (BQ): $ 54000


Bono Prestaciones Especiales (BPE): $ 180000


Coseguro para Beneficios de Excepción y/o Especiales:  equivalente en bonos al 20% del valor total de la práctica autorizada.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017