El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
21
ENE
Hallaron a dos santotomesinos incinerados dentro de un auto en Frontera

Fue este martes en la zona rural de la localidad del departamento Castellanos. Las víctimas, tendrían entre 25 y 30 años fueron ejecutadas con tiros en la cabeza. Un ajuste narco es la hipótesis principal.

Los cadáveres de dos jóvenes oriundos de la ciudad de Santo Tomé fueron encontrados calcinados este martes en un auto, en la zona rural de Frontera, localidad del oeste santafesino ubicada en el departamento Castellanos, muy cerca del límite con la provincia de Córdoba.

Según trascendió, se trata de dos hombres de entre 25 y 30 años que eran buscados desde la tarde del lunes y contarían con numerosos antecedentes penales por delitos vinculados al narcotráfico.

Según un informe preliminar de los peritos que trabajaron en el lugar los jóvenes —sólo trascendieron sus apellidos, Lozada y Chamorro— habrían sido ejecutados de sendos disparos en la nuca y luego trasladados en el Peugeot 307 donde los hallaron hasta el basural de Frontera, donde le prendieron fuego al vehículo para borrar huellas del fusilamiento. Sin embargo, no descartaban la posibilidad de que hayan sido ultimados en ese mismo lugar.

El hallazgo se produjo en la zona rural de Frontera, unos seis kilómetros al sudeste de la ciudad, en terrenos aledaños a la ruta provincial 32 S y las vías del ferrocarril Manuel Belgrano.

Según fuentes allegadas a la investigación, minutos después del amanecer de ayer, empleados de la Cooperativa de Servicios Públicos de la ciudad observaron a la distancia el auto incendiado y cuando se acercaron notaron que en el interior había dos cuerpos envueltos en llamas.

El auto quedó totalmente calcinado, al punto que a simple vista no se distinguía con certeza el color. Los investigadores establecieron luego que era negro.

Durante la jornada de este martes trabajaron en el lugar efectivos de la Unidad Regional V de Rafaela bajo las órdenes del jefe de la repartición, Carlos Pross, el fiscal a cargo de la investigación Carlos Vottero y personal de la Municipalidad de Frontera que colaboró con equipos de transporte para transitar por caminos rurales que se encontraban anegados en virtud de las lluvias de los últimos días.

En ese contexto, poco después del mediodía los cuerpos fueron evacuados del lugar con un tractor y un acoplado, para luego ser remitidos a la morgue judicial de la ciudad de Santa Fe.

Al respecto, trascendió que la autopsia se realizaría este miércoles por la mañana. En tanto, durante la tarde y luego de concluir las tareas de los peritos de la policía, el vehículo fue trasladado a la comisaría de Frontera.

Según fuentes cercanas a la investigación, se analizaban varias hipótesis. Entre ellas, la más firme vincula a las víctimas como un posible eslabón de una organización de tráfico de drogas que funciona en un territorio de controles débiles comprendido entre los límites de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.

Zona caliente

Según una investigación que desarrolló la Justicia Federal desde 2013 por narcotráfico y lavado de dinero sobre la banda liderada por Héctor "Padrino" Gallardo, ingresaban pasta base desde la frontera norte del país en vuelos que llegaban a la zona sur de Santiago del Estero y tenían como destino cocinas de la región del conglomerado urbano San Francisco-Frontera, donde una calle divide la provincia de Santa Fe de la de Córdoba.

El lugar es considerado una "zona caliente" en lo referido al tráfico de drogas en la región ya que desde allí los estupefacientes se transportaban por el corredor de la ruta 19 hacia las capitales cordobesa y santafesina y, desde esta última, hacia Rosario y Buenos Aires.

A partir de esos datos, una de las líneas de investigación presume que los jóvenes asesinados en Frontera tenían la misión de enlace con Santo Tomé y Santa Fe y, por alguna circunstancia, resultaron víctimas de un ajuste de cuentas. En este sentido, trascendió que las víctimas eran conocidas en San Francisco y Frontera como "los santafesinos del 307". Y que al parecer alquilaban un departamento ubicado en calle 7, entre 58 y 60, de la ciudad santafesina.

Según el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Frontera, Alejandro Lucarelli, si bien la ciudad es considerada un punto caliente en materia de narcotráfico, "desde hace un año y medio, desde que la Justicia Federal trabajó sobre la organización internacional liderada por Gallardo, mejoró sustancialmente la situación. Esto no quiere decir que no existan indicios de la actividad en la ciudad pero es cierto que se hizo un fuerte trabajo en ese sentido". 



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017