El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
22
AGO

Claudio Leoni, titular de la FESTRAM, se refirió en Radio Ideal, a las medidas de fuerza por 24 y 48 horas a llevar adelante por parte de los municipales de la provincia...

Los trabajadores municipales de toda la provincia, nucleados en la Festram, resolvieron un plan de lucha de tres días de paro para reclamar una serie de mejoras salariales y laborales.

La decisión fue adoptada durante un plenario de secretarios generales que se desarrolló en la ciudad de Laguna Paiva, en la que se dispuso no concurrir a trabajar –pero con cobertura de guardias mínimas– el 27 de agosto y los días 10 y 11 de septiembre.

La protesta apunta no solo a conseguir respuestas por parte de intendentes y presidentes comunales, sino también del Poder Ejecutivo provincial.

Por ese motivo, el secretario general de la Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe), Claudio Leoni, contó que el paro incluye para el 10 de septiembre una movilización hasta el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y luego a la sede gubernamental.

Leoni expresó que la medida de fuerza se basa en tres aspectos centrales: exigir que se respete la estabilidad laboral, que el Estado ajuste todas las asignaciones incorporadas al salario y una reapertura de la comisión paritaria para constituir un comité mixto de seguridad e higiene y definir un convenio laboral para la actividad.

Por otra parte, en el encuentro también se hicieron críticas a la Nación por no modificar el mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias.

“Por un lado, estamos pidiendo la defensa de la estabilidad laboral porque en los últimos meses detectamos que hubo despidos de trabajadores de planta permanente, que ni siquiera pudieron retornar a sus puestos mediante resoluciones judiciales.

Nos tocan algo que para nosotros es sagrado, que es la estabilidad en el empleo público. Además, esta situación nos encuentra sin defensa por parte del Estado provincial, que poco hace”, remarcó el dirigente gremial.

“Por otra parte –continuó–, solicitamos una actualización de las asignaciones familiares que conforman nuestro salario. El gobierno anunció un incremento del 30 por ciento pero solo en dos rubros, Hijos y Cónyuge, y nosotros decimos que eso no alcanza si no se ajusta Casamiento, Adopción, Ayuda Escolar, etcétera; ítems que no se actualizan hace más de una década.

Ese porcentaje es insignificante, de hecho, es más caro imprimir el recibo que el incremento que nos dieron, que en muchos casos representan 20 o 30 pesos más por mes”.

Por último, remarcó que desde hace dos meses reclaman a los intendentes y a los presidentes comunales volver a juntarse en el marco de la comisión paritaria para avanzar en temas que quedaron pendientes.

Leoni mencionó que es urgente la constitución de los comités mixtos de higiene y seguridad para “mejorar la calidad laboral de los compañeros” y también definir un convenio colectivo para la actividad.

“Al no contar con reglas de juego más claras hay intendentes que permanentemente hacen lo que quieren, con los trabajadores y con los recursos de los municipios.

Tenemos dirigentes políticos que en sus localidades hay un alto porcentaje de empleados en negro, nosotros vamos, después de larguísimas negociaciones logramos que los incorporen a planta permanente y apenas unos días después aparecen otros trabajadores en negro.

También, dijo que existen otros mecanismos de precarización laboral que se deben corregir, como la gran cantidad de pasantes, becarios y contratados que son tomados por municipios y comunas y nunca los blanquean. “Muchos trabajan de forma infrahumana, cobran una miseria y dependen de la voluntad política del intendente de turno”, manifestó Claudio Leoni.

A su vez, dijo que pidió una reunión con el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, para tratar de destrabar algunos de los problemas antes planteados y nunca lo recibió./Radio Ideal/





Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017