El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
26
MAR
“Hoy es un día de mucha alegría porque estamos en condiciones de  licitar el acueducto Reconquista”, dijo Bonfatti
“Hoy es un día de mucha alegría porque estamos en condiciones de  licitar el acueducto Reconquista”, dijo Bonfatti “Hoy es un día de mucha alegría porque estamos en condiciones de  licitar el acueducto Reconquista”, dijo Bonfatti

Click sobre las imágenes para ampliar

El gobernador firmó el convenio de préstamo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Árabe, que permitirá que más de 180 mil santafesinos accedan a algo tan elemental como es el agua potable.

“Hoy es un día de fiesta, de mucha alegría, porque concretamos este acuerdo de préstamo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y que permitirá que más de 180 mil santafesinos accedan a algo tan elemental como es el agua potable”, comenzó por señalar el gobernador, Antonio Bonfatti, luego de la firma del acuerdo de préstamo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Árabe, con el que se financiará la primera etapa del Acueducto Reconquista.

“Este es un compromiso que hemos llevado adelante como política de Estado, y como tal debemos darle continuidad, pensando en la gente y en sus derechos”, destacó el gobernador, quien además sostuvo que “ahora podemos decir que estamos en condiciones de llamar a la licitación para la primera etapa del Acueducto Reconquista-Avellaneda- Fortín Olmos”.

Con respecto al préstamo, Bonfatti aseguró que "se trata de un crédito extremadamente beneficioso, de 51 millones de dólares; con 4 años de gracia y 20 años de amortización; y con una tasa de interés del tres por ciento".

“Hoy hay 104 países que cuentan con créditos del Fondo Kuwaití, 11 de ellos en América Latina, y éste que estamos firmando hoy es el único en la Argentina, el segundo para Santa Fe”, precisó el gobernador, para destacar la confianza del organismo en la provincia, y agregó que la comitiva kuwaití se trasladará mañana a la provincia de San Juan, en el marco de nuevas tratativas de negociación con esa provincia.

Junto al gobernador, estuvieron presentes el vicegobernador Jorge Henn; y los ministros de Economía de Santa Fe, Ángel Sciara; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y el director general del Fondo Kuwaití,  Ghanem Sulaiman Al Ghenaiman. Además estuvo el presidente de la Cámara de Diputados Luis Rubeo, el  intendente de Reconquista y Avellaneda, senadores y diputados provinciales, integrantes del Poder Ejecutivo, e intendentes y presidentes de comuna, principalmente del norte santafesino.

FUERTE IMPULSO PARA EL NORTE PROVINCIAL

Luego de la firma del acuerdo, el gobernador anunció que “con este préstamo se siguen abriendo puertas en Emiratos Árabes, como Abu Dabi que ofreció un préstamo de 100 millones de dólares con las mismas condiciones del préstamo del Fondo Kuwaití”, y que serían destinados para continuar con el sistema de grandes acueductos. Al respecto, el mandatario mencionó que la provincia cuenta con el aval del Fondo Kuwaití que se comprometió a ayudar en las negociaciones.

Asimismo, Bonfatti adelantó que la provincia está a la espera de la licitación del gasoducto del norte, “al menos nos han manifestado desde el Ejecutivo Nacional la posibilidad de que entre abril y mayo se esté licitando”.

UN IMPACTO POSITIVO

Por su parte, el director general del Fondo, Ghanem Sulaiman Al Ghenaiman, agradeció al gobernador estar compartiendo el acto luego de la firma de un acuerdo de préstamos para la provincia de Santa Fe: “El acuerdo es para financiar un proyecto que todos ustedes conocen muy bien, que es el suministro de agua potable para una importante población. Hemos sabido que el norte de la provincia está menos desarrollado y por lo tanto se beneficiará ampliamente”, sostuvo.

En la oportunidad, el titular del organismo internacional recordó que “el Fondo fue creado en 1961 y desde entonces hemos estado buscando proyectos que tengan un real impacto positivo en la mejoría de la vida de la gente”.

En tal sentido, Ghanem Sulaiman Al Ghenaiman expresó sus “mejores deseos para los pobladores de Santa Fe y de toda la Argentina. Realmente estamos ansiosos de poder firmar un nuevo acuerdo de préstamo en un futuro próximo”, concluyó.

Durante el acto, que contó con una amplia convocatoria de las autoridades del norte provincial que se verán beneficiadas con el acueducto, el gobernador firmó un decreto declarando huésped de honor al director general del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Árabe.

También asistieron al acto el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi; el director del Fondo para América Latina y el Caribe, Abdullah Al Musaibeeh; el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola; el diputado Nacional Mario Barletta; la secretaria de Relaciones Internacionales e Integración de la provincia, Adriana Martínez; el secretario de Finanzas de Santa Fe, Gonzalo Saglione; la subsecretaria provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad, Silvia Tróccoli; además de otros legisladores provinciales, autoridades municipales y representantes de las fuerzas vivas y entidades intermedias.

El martes 25 de marzo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador participó del acto de firma del acuerdo de garantía entre el gobierno nacional y el Fondo Kuwaití, requisito necesario para que la provincia pueda tomar el préstamo. También se firmó el acuerdo de contragarantía entre la provincia y la Nación.

SOBRE EL ACUEDUCTO

El área de influencia cubre 12.200 kilómetros cuadrados (9 por ciento del territorio provincial), con una población de aproximadamente 187.000 habitantes (se proyectan 275.000 para el año 2041).

El diseño general del sistema comprende las obras que permitirán generar un servicio de suministro de agua potable en bloque a cada uno de los centros de consumo poblacionales existentes en el área de alcance del proyecto.

El acueducto Reconquista concibe un sistema compuesto por una planta potabilizadora única, abastecida por una fuente superficial de excelente calidad y muy alta seguridad y de un conjunto de componentes de transporte y almacenamiento distribuidos espacialmente, con la posición de los centros de consumo en la mencionada área.

PRINCIPALES OBRAS DEL SISTEMA

Las obras principales del sistema comprenden: la toma del río Correntoso, vinculado al río San Jerónimo, cuyas corrientes pertenecen al río Paraná; acueducto de agua cruda, que tiene por objetivo transportar el agua captada en la toma del río Correntoso hasta la planta potabilizadora. También se prevé la construcción de un acueducto dimensionado para el caudal indicado para finales del período de diseño (30 años).

Además, está prevista la construcción de una planta potabilizadora, la que estará localizada en la zona sur de la ciudad de Reconquista, a la vera de la RN N° 9, a la altura del kilómetro 6,50, camino al Puerto Reconquista. El proyecto se ha desarrollado previendo la ejecución de las obras en una sola etapa, con capacidad para la totalidad del período de diseño.

También se incluyen la estación de bombeo principal, acueductos troncales con plantas de rebombeo, y acueductos secundarios, además de cisternas. El funcionamiento integral del sistema prevé ser operado desde un punto de comando (telegestión), requiriéndose del conjunto de sensores y comandos y los medios de comunicación.

En cuanto a los ramales, están previstos 4: Ramal Oeste: sigue una traza paralela a la RP N° 40, que une las localidades y parajes ubicados entre Reconquista y Fortín Olmos; Ramal Sur 1; Ramal Norte ; y Ramal Sur.

Por su parte, la planificación de las obras se realizó siguiendo un cronograma de inversiones que responde a prioridades y condiciones inherentes al tipo de infraestructura a construir.

La Etapa 1 (proyecto a ser financiado con el crédito kuwaití) fue dividido en tres tramos: el Tramo A: Obra de Toma, Acueducto de Agua Cruda y Tramo conjunto de agua tratada: actualmente en ejecución y contratado por la provincia de Santa Fe. En cuanto a los otros, el tramo B abarca la planta potabilizadora, y el C los ramales de agua tratada: zona núcleo a Reconquista y Avellaneda y Zona Oeste.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017