El tiempo - Tutiempo.net
Últimas Noticias:
02
SEP
INSÓLITO: GUARDAFAUNAS RECLAMAN COMBUSTIBLE PARA RECUPERAR ANIMALES

Los Guardafaunas del norte de la provincia de Santa Fe, recientemente reconocidos por el gobierno del Dr. Antonio Bonfatti, no tienen combustible para realizar los procedimientos para la recuperación y/o procedimientos para animales.

Si bien la provincia los reconoce no aporta absolutamente nada para que los Guardafaunas puedan ejercer su labor como corresponde.

Es así que un día tuvieron que salir a rescatar un Oso Melero desde la zona del INTA en Reconquista, pero tuvieron que hacer un llamado a la solidaridad a través de Radio Amanecer pidiendo combustible para ir a liberar a ese animal, porque con sus propios recursos no lo tenían. El pedido fue escuchado y respondido por el municipio local.

Por su parte, el secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Roberto Tion, precisó a Radio Amanecer que “el año pasado los Guardafaunas dependían de la Secretaría de Medio Ambiente, como Ministerio de la Producción ahora es el encargado de velar, de fiscalizar y controlar todo lo que tenga que ver con fauna y flora y pesca en nuestra provincia, se hizo un acuerdo entre las dos secretarías para traspasar a esta órbita a los Guardafaunas, por eso estuvimos demorados para que ese traspaso sea reconocido, y a partir de ahí empezamos a trabajar”.

Tion especificó que “con los Guardafaunas que teníamos reconocidos empezamos a trabajar y se ha demorado casi un año en ese reconocimiento. Ahora creo que la semana pasada ya está publicada la Resolución para los 23 o 24 Guardafaunas que tenemos en la Provincia”.

Sin nada

Con respecto a la actuación de los hombres que vienen trabajando y protegiendo nuestra naturaleza desde hace varios años, fueron muchos los procedimientos que se realizaron con apoyo, por ejemplo, del personal policial, donde se liberaron más de 2000 pájaros secuestrados luego de un operativo. Allí tuvieron que actuar también los Guardafaunas.

“La tarea es contar con ellos teniendo el apoyo desde la provincia para estas personas que trabajaran Ad Honorem y que lo hacen voluntariamente para el cuidado del medio ambiente”, dijo Tion.

Sin embargo, los Guardafaunas de nuestra zona, que tienen como área para cuidar todo el norte santafesino, reclaman combustible, la ropa para trabajar que los identifique como tal y al menos los mínimos recursos operativos para poder actuar como corresponde.

“Por favor colaboremos entre todos, piden los Guardafaunas, nosotros tenemos muy buena relación con los intendentes y presidentes de comuna de toda la zona, pero es una red de colaboración para control y vigilancia, pero hoy no contamos con combustible, con la ropa adecuada, con los recursos mínimos para poder actuar como corresponde. Pensá que venimos a pedir combustible para ir al INTA, qué tendríamos que hacer si tuvieramos que hacer un operativo en cualquier lugar de la cuña. Se nos hace muy difícil seguir trabajando de esta forma”, destacaron.



Link permanente a la noticia:
Comentarios:

+ También te puede interesar:

- NOTA DE OPINIÓN: UNA CONVENCIÓN QUE NO CONVENCE

- MICRO DE AMSAFE DELEGACION VERA.

- Paula Mitre recibió a Mónica Fein

- PEROTTI PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL EN LA UNIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE

- 5 nuevos contagios y un fallecido

- Por la pandemia, según la UCA hay un millón de nuevos desocupados

- El presidente anunció un tercer pago de IFE en todo el país

- Micro de Amsafe Vera.

- El Papa Francisco envió un mensaje para los santafesinos

- Homicidios en Rosario :A falta de dos meses ya se alcanzó la marca de 2017